Agrupación Mamalluca: “Queremos mantener vivo el legado musical de Los Jaivas en la Región”

agrupación mamalluca

La Agrupación Mamalluca, que hace tributo a la banda viñamarina, ha mostrado su trabajo en diferentes escenarios de la región y busca posicionarse como un referente a nivel nacional.

Este 15 de agosto se celebra el Día del Rock Chileno, fecha considerada como un hito importante para la música nacional por ser la primera vez que el grupo Los Jaivas se presentó sobre el escenario del Teatro Municipal de Viña del Mar en el año 1963. Han pasado 61 años de historia en la que los músicos viñamarinos han inspirado a diferentes generaciones con la innovadora forma de fusionar el rock con los instrumentos folclóricos, siendo un sonido único e irrepetible tanto a nivel nacional como latinoamericano.

Este es el caso del Grupo Mamalluca Tributo a Los Jaivas, cuyos integrantes son de la región y que en sus dos años de vida, han logrado presentarse en diferentes escenarios importantes, tales como la Teletón 2023, Feria el Libro de Paihuano, Feria del Libro de La Serena, Ovalle Casino & Resort y el Centro Cultural Palace de Coquimbo, entre otros, buscando acercar la música de Los Jaivas a rincones donde cuesta que lleguen en vivo.

Este jueves 15 de agosto, a partir de las 20:00 horas, Mamalluca se presenta en Espacio Lux de La Serena, en un evento abierto a la comunidad y que será transmitido vía online a través del programa “Spacio Musical El Live” por las plataformas de YouTube y Facebook Live, para celebrar los 61 años de historia de Los Jaivas con los temas más icónicos.

Julio Ortiz, vocalista y guitarrista del grupo, confiesa que “para nosotros es muy importante dar a conocer el objetivo que tenemos, con mucha humildad, de interpretar y mantener vivo el legado musical de Los Jaivas, no sólo a nivel regional, sino también a lo largo de todo Chile. Ellos han sido una inspiración para muchos de nosotros por el enorme aporte que han hecho para el rescate de las raíces de la música latinoamericana, tanto en los colegios como en la sociedad en general”.

También hizo un llamado a los seguidores de la música para ayudar con la difusión de las actividades culturales que realizan para la comunidad, en su mayoría gratuitas y que han contado con una amplia aceptación por parte de fanáticos de Los Jaivas. “Para nosotros sería muy importante poder presentarnos en los escenarios más grandes de la región como la Pampilla de Coquimbo o la Pampilla de San Isidro y esperamos tener una participación activa durante la próxima temporada de verano”, puntualizó.

Para mayor información acerca de eventos y actividades musicales del grupo, pueden seguir su Instagram: @mamallucatributo ; Facebook “Mamalluca – Tributo a Los Jaivas” o también llamar al +56986984890 (Francisco).

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.