Comunidad helénica de La Serena realizará intervención cultural gratuita

actividad comunidad helénica la serena

Esta colectividad ha destacado cada año por ser parte de las actividades de celebración del mes de agosto en la comuna, mostrando lo mejor de su gastronomía, música y danza.

Este sábado 10 de agosto, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Santa Inés de La Serena (Almagro #282), se llevará a cabo una intervención artística a cargo de la colectividad helénica residente en la ciudad y que este mes celebra un nuevo cumpleaños, además de participar cada año del aniversario de la comuna, tanto en la verbena, como de otras actividades.

“En coordinación con nuestro equipo de gestión han programado un encuentro cultural que consiste en la exhibición de algunas manifestaciones propias de su cultura, entre esos su baile y su música. Es una actividad completamente gratuita abierta a toda la comunidad y que además se marca en la celebración de los cuatrocientos ochenta años de la ciudad”, indicó Arnoldo Aliaga, jefe del Departamento de Cultura del municipio.

Por su parte, el alcalde Roberto Jacob, afirmó que “agradezco a la colectividad helénica serenense, porque siempre han estado presentes en los aniversarios de La Serena, mostrando su cultura, su música, su comida y siendo un aporte a la ciudad, espero que se sigan generando estos espacios para mostrar a la comunidad en general lo que es la cultura griega y por su puesto felicitarlos por un nuevo aniversario”.

Los eventos culturales se efectúan en el marco de la colaboración y coordinación con las comunidades de migrantes de la comuna de La Serena, con el propósito de atender el plan de gestión y la programación de extensión del Centro Cultural Iglesia Santa Inés, así se ofrece un espectáculo de música y bailes tradicionales de Grecia, como actividad de promoción de la diversidad cultural y puesta en valor del inmueble patrimonial y componente de diversidad artística del PMC.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.