Ovalle se prepara para la Fiesta Grande del Niño Dios de Sotaquí 2025

fiesta grande ovalle

La Fiesta Grande del Niño Dios de Sotaquí, es uno de los eventos religiosos más importantes de Ovalle que se celebrará desde el 09 al 12 de enero de 2025. Esta festividad espiritual y cultural reunirá a miles de peregrinos de diversas partes del país, quienes se reunirán para rendir homenaje al Niño Dios.

Como parte de los preparativos, el municipio de Ovalle ha trabajado arduamente para asegurar que el evento se lleve a cabo en un ambiente ordenado y seguro. Se han tomado diversas medidas, como la planificación de rutas y paraderos temporales en coordinación con los transportistas, además de regular los puestos comerciales, implementando protocolos sanitarios y medidas de fiscalización.

En este marco, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, junto a funcionarios de la Delegación Provincial del Limarí y dirigentes gremiales y vecinales, realizó un recorrido por la localidad este sábado, con el fin de revisar los detalles de la planificación de rutas y paraderos temporales, asegurando así un traslado seguro y organizado para los miles de peregrinos esperados.

El alcalde destacó la colaboración entre el municipio, organismos públicos, transportistas y la comunidad para garantizar el éxito de la Fiesta Grande del Niño Dios 2025.

PROGRAMACIÓN

La Fiesta Grande del Niño Dios de Sotaquí ofrecerá una variada programación que combinará actividades religiosas y tradicionales, desde el jueves 9 hasta el domingo 12 de enero de 2025.

  • El jueves 9 de enero comenzará a las 19:30 horas con la Adoración al Santísimo, seguida de la Santa Misa a las 20:00 horas y una Procesión con el Santísimo a las 21:00 horas.
  • El viernes 10 de enero se repetirá el mismo formato, con Adoración al Santísimo a las 19:30 horas, Santa Misa a las 20:00 horas y la Procesión Infantil a las 21:00 horas.
  • El sábado 11 de enero dará inicio con el Rosario de la mañana a las 7:30 horas y la Santa Misa a las 8:00 horas. A las 12:00 horas se celebrará la Misa de las Fuerzas Armadas, Carabineros, Gendarmería y Policía de Investigaciones. Por la tarde, se realizarán los Bautizos a las 16:00 horas, seguidos de dos misas a las 18:00 y 20:00 horas. A las 21:00 horas se llevará a cabo el Traslado al Paltal, que culminará con una Misa y la Vigilia de Bailes Religiosos a las 22:00 horas.
  • El domingo 12 de enero, la jornada comenzará con misas a las 7:00, 8:00 y 9:00 horas. A las 10:00 horas se realizará el Traslado al Paltal, y a las 11:00 horas se celebrará la Misa Solemne de Fiesta. Por la tarde, habrá misas a las 14:00, 15:00 y 16:00 horas, destacándose la Misa del Peregrino a las 16:00 horas. A las 17:00 horas, se realizará la tradicional Solemne Procesión por las calles de Sotaquí, seguida de misas a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas. Finalmente, a las 23:00 horas, se efectuará el Traslado a la Capilla.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.