Alcalde Manouchehri y vecinos ponen la primera piedra para la renovación de cancha en la Villa San Luis

Inversión municipal de casi $119 millones hizo realidad el anhelo de una comunidad entera que en unos meses contará con un espacio que dignifique la práctica deportiva, en especial del básquetbol, en el sector Las Torres de Coquimbo.

 

Con el objetivo de dignificar la práctica deportiva y fortalecer la cohesión social en los barrios, el alcalde Ali Manouchehri y la comunidad agrupada en la junta de vecinos de la Villa San Luis, en el sector de Las Torres de Coquimbo, pusieron la primera piedra de la renovación de la cancha de básquetbol de la sede, que será optimizada por completo y que ahora contará con las dimensiones requeridas por los estándares de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto).

Una lucha de años de la directiva de la junta de vecinos que hoy se hace realidad gracias a una inversión de casi $119 millones provenientes netamente de las arcas municipales, recursos que permitirán una reconfiguración de la cancha que será girada en 90 grados respecto de su actual posición, baños nuevos para hombres, mujeres y uno inclusivo que garantice la accesibilidad, más de 317 metros cuadrados de pavimento y nuevas gradas con capacidad para 25 personas.

A esto se suma la renovación completa del alumbrado de la cancha y del cierre perimetral, incluyendo la instalación de nuevos pilares y mallas para mayor seguridad y delimitación del espacio.

El alcalde Ali Manouchehri compartió con la comunidad en la ceremonia de primera piedra de la cancha, en su discurso la autoridad destacó que este proyecto forma parte de la batería de más de 100 iniciativas de Coquimbo al 2030, ambicioso plan que busca transformar a la comuna con proyectos de desarrollo.

“Hace mucho tiempo tuvimos la oportunidad de estar acá con los vecinos conversando de las problemáticas que sentían que existían en este espacio, es un lugar que necesitaba tener una intervención. Estuvimos conversando también con mi hermano de ver cómo podíamos ir interviniendo los barrios con inversiones y logramos sacar adelante una inversión municipal que permita hacer una transformación significativa acá en esta cancha San Luis y que va a permitir que el deporte, los scouts, los adultos mayores también puedan tener una práctica en un lugar en óptimas condiciones y de primer nivel, así es que estamos felices”, expresó la máxima autoridad comunal.

La presidenta de la junta de vecinos de la Villa San Luis, María Soledad Pereira, agradeció las gestiones que propiciaron el inicio de la construcción de esta cancha, así como agradeció al alcalde Ali Manouchehri por su ayuda. “Nosotros llevamos años pidiéndole al municipio y por fin salió un alcalde digno, que escucha a toda la comunidad, y gracias a nuestra lucha de tantos años se concretó hoy. Son más de 250 niños y adolescentes, adultos mayores que se benefician con esto. Algo que no imaginábamos que íbamos a poder lograr algún día, así es que estamos más que felices. Darle las gracias al alcalde y a toda su gente y que siga trabajando como siempre”, expresó la dirigente del sector.

USUARIOS FELICES

Niños, niñas y adolescentes amantes del básquetbol, grupos de scouts y adultos mayores, son los principales usuarios de las actuales instalaciones de la cancha San Luis, quienes aplaudieron el inicio de las obras que renovarán por completo el espacio.

Catalina Villalobos, guiadora del grupo scout La Bandada, señaló que “llevamos más menos 3 años aquí en la sede. La señora Soledad nos ha apoyado mucho con el espacio de la sede, hemos hecho muchas actividades bonitas aquí y estamos super felices de la mejora del establecimiento. Vamos a poder hacer más actividades, podemos traer más personas, más niños, estamos super contentos”.

En la misma línea Matías López, del club de básquetbol “Héroes”, expresó que el proyecto es “bastante importante la verdad porque la cancha no estaba en las mejores condiciones, hemos tenido lesiones por lo mismo y el cambio de la cancha es bastante grande. La idea es hacer cuadrangulares, campeonatos con otros clubes de La Serena y Coquimbo, los que estén disponibles”.