Campeonato nacional de vóley playa congregó a cientos de familias en Peñuelas

campeonato voley peñuelas

120 duplas de 23 clubes de todo Chile protagonizaron atractivos encuentros de la Liga Nacional de Voley Playa Menores (Liname) que se ejecutó en Coquimbo frente a un amplio marco de público. Evento fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Club Bahía Voley y el municipio de Coquimbo.

Cientos de niños, niñas y adolescentes de diversas ciudades del país dieron vida a la tercera fecha de la Liga Nacional de Voley Playa Menores (Liname), que se desarrolló en Playa Peñuelas durante 29 y 30 de junio, escenario en donde las y los jóvenes desplegaron su talento en una actividad que congregó a familias, turistas y amantes de esta disciplina.

La actividad fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Coquimbo y el Club Bahía Voley, que fue anfitrión del evento deportivo, motivo por el cual se prepararon con días de anticipación, 9 canchas de vóley que permitieron que el espectáculo se desarrollara con tranquilidad.

Alejandro Ojeda, de la categoría Sub 19, entregó lo mejor de sí en los encuentros que disputó en las arenas de Playa Peñuelas, representando al Club Escuela Voley Playa de la ciudad de Iquique, expresó que “mi experiencia en este campeonato ha sido muy bonita, es primera vez que viajo y la verdad, siendo realista, nunca pensé que iba a pasar de la primera ronda y quedé en cuartos de final, pero en un futuro voy a esforzarme para seguir avanzando y dar pelea con las grandes duplas que hay acá”, sostuvo el joven deportista.

Fabiana Di Felice de la categoría Sub 17 llegó desde Quilicura a Coquimbo, destacó que “me gusta mucho venir a competir en las fechas de Liname ya que es posible conocer más lugares, Coquimbo es bonito, he venido hartas veces a competir y me encanta”.

El encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Coquimbo, César Hernández, manifestó que “para el alcalde Ali Manouchehri es primordial que en la comuna se desarrollen eventos deportivos de calidad en los que se congregue a la familia en torno a la vida sana. Gracias a las coordinaciones con el Club Bahía Voley se pudo ejecutar un lindo espectáculo que esperamos se repita en las playas de la comuna de Coquimbo”.

Finalmente Patricio Ramos, presidente del Club Bahía Vóley, de Coquimbo, expresó que “estamos muy contentos, fue una fecha de Liname exitosa, creo que se cumplieron los objetivos propuestos por el club, se nos dio la posibilidad de hacer esta fecha de la Liga Nacional, se confió en Coquimbo (…) Salió muy bueno, el apoyo de la municipalidad, de la Oficina de Deportes, positivo todo, por parte de la Federación de Vóley nos dan la más grata satisfacción, nos felicitaron, los clubes quedaron fascinados, el campeonato cumplió y batió récord de cuplas inscritas”.

RESULTADOS:

Sub 13 Damas

1° Lugar
Rafaela Martínez / Rafaela Tapia

2° Lugar
Maite Aros / Florencia Valverde

3° Lugar
Martina Paredes / Belén Ortega

Sub 15 Damas

1e° Lugar
Victoria Cordero / Antonella Sáez

2° Lugar
Renata Ditamo / Valentina Santini

3° Lugar
Paloma Sandoval / Pía Sáez

Sub 15 varones

1° lugar
Benjamín Soto / Nicolás Rojas

2° Lugar
Emiliano Pompei / Vicente Lillo

3° Lugar
Mateo Macías / Jean Valencia

Sub 17 Damas

1° lugar
Martina Casanova / Antonia Gatica

2° lugar
Sofia Mirosevic / Daniela Santini

3° Lugar
Sofia Jorquera / Fabiana Di Felice

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.