Club de levantamiento de pesas de La Serena recibe apoyo del Gobierno Regional

club levantamiento pesas la serena

Su objetivo es impartir una escuela formativa y realizar dos campeonatos nacionales, para que los participantes adquieran conocimientos y habilidades básicas en esta disciplina.

Hasta el Gobierno Regional llegaron los representantes del Club Deportivo de Levantamiento de Pesas Estadio La Portada de La Serena, para conversar con el Gobernador(s), Wladimir Pleticosic, con el objetivo de buscar el apoyo necesario y financiamiento del proyecto para formar nuevos talentos en la región.

Ante la propuesta presentada a la autoridad regional, se logró llegar a un acuerdo para que sea financiado a través del Fondo de Interés Regional, por lo que procedió a la firma para sellar el respaldo a la iniciativa dirigida principalmente a niños, niñas y jóvenes en edad deportiva formativa.

Según afirmó el Gobernador(s), “ellos postularon un proyecto por esta línea, por un monto de 35 millones de pesos que hoy fueron entregados, para el desarrollo de una actividad muy importante. Además, estamos ad-portas de publicar cada uno de los resultados también de la línea tradicional de todos los fondos. Otra información importante, aquellas organizaciones que fueron seleccionadas y no financiadas, a través de un acuerdo del Consejo Regional y una decisión desde el ejecutivo, es que vamos a incorporar a todos esos proyectos para que también sean financiados”.

Estos fondos del Gobierno Regional le permitirán al club poder hacer diversos campeonatos para distintas categorías en el levantamiento de pesas. Así lo describió Natalia Peralta, presidenta de esta asociación, “podremos hacer dos campeonatos nacionales, uno en agosto y otro en noviembre, el primero tiene un carácter máster y todo competidor que viene a celebrar el aniversario de La Serena. El otro campeonato es infantil, para niños entre 8 y 12 años”.

Quien acompaño a los representantes del club de pesas fue el consejero regional, Francisco Martínez, quien ha seguido de cerca este proyecto y reconoce el esfuerzo por lograr finalmente la firma de este convenio, “agradecido por haber agilizado la firma de este convenio, la organización estaba preocupada por el tiempo que había pasado, pero ahora ellos podrán realizar sus dos torneos y así poder seguir incentivando estas competencias sanas”.

Este proyecto, que se desarrollará en el Polideportivo de Las Compañías y el Colegio San Martín de Porres, también busca impartir una escuela formativa de levantamiento de pesas para que los participantes adquieran conocimientos y habilidades básicas en esta disciplina.

Para lograr este objetivo, se invitará a niños y niñas de diversos colegios y la comunidad cercana, con categorías desde 8 hasta 17 años, enfocadas en desarrollar motricidad, coordinación y perfeccionar técnicas avanzadas. Así también, integrar nuevos deportistas a programas avanzados como el Centro de Entrenamiento Regional (CER) y Promesas Chile.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.