Cuándo será, dónde se jugará y qué equipos de élite participarán: Fehoch confirma la Nations Cup 2025 en Chile

nations cup 2025 fehoch

En el contexto de la presentación oficial de los nuevos entrenadores de Diablas y Diablos, el Presidente de la Federación Chilena de Hockey sobre Césped, Andrés de Witt, entregó detalles de un megaevento que promete.

La semana arrancó con todo para la Federación Chilena de Hockey Sobre Césped (Fehoch). A través de su presidente Andrés de Witt, la entidad confirmó la realización de la Nations Cup 2025 en las instalaciones del Centro de Entrenamiento y Competencias Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional.

La tercera edición de este certamen en su versión femenina se desarrollará en el recinto de Ñuñoa entre el 24 de febrero y el 2 de marzo del próximo año según informó el timonel. En junio, las Diablas mejoraron los resultados de su primera incursión y trajeron al país desde Terrassa, España, un destacable tercer puesto que les significó el reconocimiento mundial.

En 2025, además de la escuadra nacional, las selecciones participantes serán Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Irlanda, Escocia, Canadá y Estados Unidos. El ganador de este campeonato asciende a la ProLeague, el circuito más exigente del mundo.

“Desde ya los dejo a todos invitados para la Copa de Naciones que se disputará en nuestra casa, el Estadio Nacional Claudia Schüler. Vamos a buscar una nueva medalla y a tratar de llegar a la final. Enfrentaremos a equipos de primer nivel que estuvieron en los Juegos Olímpicos en un espectáculo único”, expresó el presidente De Witt.

Presentación oficial de los nuevos entrenadores

El anuncio de la Nations Cup 2025 en Chile no fue el único hito celebrado este lunes en las instalaciones del Parque Estadio Nacional. La cita reunió a directivos de la Federación con la vicepresidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Carolina Sanz, y también a los nuevos entrenadores de las selecciones nacionales adultas.

Cristóbal Rodríguez, en las Diablas; y Emiliano Monteleone, en los Diablos, serán los encargados de dirigir técnicamente a ambos elencos en el ciclo olímpico Los Ángeles 2028. “Esa es la meta”, argumentó el presidente Andrés de Witt en la instancia.

“Tenemos un grupo que trabaja bastante bien y queremos mejorarlo para que podamos seguir creciendo. Nuestra idea es llegar en un corto plazo al top ten, clasificar a los Juegos Olímpicos y llegar al Mundial… Soñamos con que estas Diablas no terminen de explotar nunca”, explicó Rodríguez, quien asumió la conducción de un elenco que figura en el casillero 14 de la Federación Internacional (FIH).

“Ya empezamos a trabajar con el equipo, porque nuestro objetivo es muy grande hacia Los Ángeles 2028. Esperamos en este tiempo hacer todo lo necesario para estar lo más cerca posible de conseguir este propósito”, sostuvo Monteleone, quien ya proyecta al elenco número 22 del planeta medallista de plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.