“Es histórico”: Municipalidad de Salamanca y Gobierno Regional entregan convenio a dirigentes del Tambo para el mejoramiento recinto deportivo

el tambo salamanca

En una ceremonia realizada en lo que será la antigua cancha de El Tambo, este miércoles 22 de agosto el Alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas Escudero, junto al Gobernador Regional (s), Wladimir Pleticosic, y dirigentes de ANFA y El Tambo, recibieron la gran noticia para el deporte.

Se trata del mejoramiento del recinto deportivo de la localidad que será remodelado gracias a que la Municipalidad de Salamanca ha logrado asegurar un importante financiamiento tras la reciente aprobación del convenio mandato completo e irrevocable por parte de la Contraloría General de la República. Esta aprobación, que formaliza el acuerdo entre el Gobierno Regional de Coquimbo y la municipalidad, permitirá la ejecución de un proyecto ambicioso que transformará significativamente las instalaciones deportivas de la comuna.

El proyecto, denominado “Mejoramiento recinto deportivo El Tambo, comuna de Salamanca”, contempla una inversión total de 1.524.499 millones de pesos, monto entregado por el Gobierno Regional y que será destinado a diversas mejoras que potenciarán la funcionalidad y la calidad del recinto.

Gerardo Rojas Escudero, Alcalde de Salamanca, destacó la importancia de este proyecto, asegurando que “esto es un proyecto emblemático para la comuna que se viene a sumar a una serie de obras que se están haciendo en el ámbito deportivo, tema que para nosotros es tremendamente relevante como Seguridad Pública, educación cívica, salud y lo mismo pasa por el tema del deporte. Vamos a responder a su confianza gobernador y vamos a acelerar los procesos”.

Entre las principales obras a realizar se incluyen la reposición de la cancha de fútbol con pasto sintético, cierre perimetral, iluminación y graderías junto con mejoramiento general del recinto.

}Al respecto, el Gobernador Regional, Wladimir Pleticosic (s), mencionó que muy pronto ya va a comenzar con la licitación pública de este recinto deportivo que está invirtiendo el Gobierno Regional, agregando que son “más de 1.500 millones de pesos para generar una mejora sustancial para el deporte en la comuna de Salamanca, así que estamos contentos porque no hemos comprometido con el municipio para poder seguir revitalizando distintas obras”.

De parte de los dirigentes, Heliodoro Díaz González, presidente del club deportivo del Tambo, muy emocionado tras recibir esta noticia, señaló este hito como algo “histórico”. “Vemos reflejado esto en un logro. Es un beneficio para nuestra gente, para nuestros niños y para toda la gente del Tambo en común. Decirle a mi gente que hoy día lo tenemos más cerca que nunca pero a la vez también cuando lo tengamos hay que cuidarlo mucho”, cerró.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.