LDE Coquimbo 2025: Una liga amateur que inspira pasión por el fútbol

lde coquimbo

Desde su creación en 2008, la Liga Deportiva de Coquimbo (LDE) se ha consolidado como un referente en las competencias deportivas amateur de la región. Semana a semana, esta liga reúne a adultos jóvenes que buscan recrearse y compartir de manera sana a través del deporte rey: el fútbol.

Actualmente, la LDE cuenta con 16 equipos en competencia, quienes disputan emocionantes encuentros en el Complejo Deportivo Don Florito, ubicado en el sector de Peñuelas Oriente. Este recinto, conocido por sus excelentes condiciones, se ha convertido en el hogar ideal para los apasionados del fútbol local.

Para 2025, la LDE tiene grandes planes:

  • Incorporar nuevos equipos a la competencia.
  • Estrenar la Serie 45, una categoría pensada para ampliar la participación y fomentar aún más el espíritu deportivo.

Los dirigentes de la liga, voluntarios comprometidos elegidos por la asamblea, destacan los valores que hacen única a esta competencia: la sana competencia, el compañerismo y la preocupación mutua entre los equipos.

Además, la LDE Coquimbo se enorgullece de ser una organización que, año tras año, eleva su nivel tanto en lo deportivo como en lo organizacional, ofreciendo una experiencia que combina profesionalismo con pasión por el fútbol.

¡Prepárate para un año lleno de fútbol y emoción! Desde nuestra plataforma, estaremos cubriendo el torneo y compartiendo todas las novedades que harán de la LDE Coquimbo 2025 un evento inolvidable.

📢 Invitamos a todos los interesados a unirse y formar parte de esta gran comunidad futbolera. Las inscripciones y detalles serán anunciados próximamente.

LDE Coquimbo 2025: fútbol, pasión y compañerismo en cada jugada.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.