Precios y localidades: comienza la venta de entradas para la Copa Betano Coquimbo 2025

copa betano cqmbo 2025
El torneo de verano que disputarán Coquimbo Unido, Universidad de Chile y Godoy Cruz en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso ya tiene abierto el proceso para que los hinchas puedan adquirir sus boletos a través de la plataforma de Passline.

 

El fútbol chileno comenzará la próxima temporada con la Copa Betano Coquimbo 2025 que se desarrollará entre el 5 y el 14 de enero en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Coquimbo Unido, Universidad de Chile y Godoy Cruz son los equipos confirmados que disputarán la tercera edición de este torneo de verano.

El primer encuentro está programado para el domingo 5 de enero con los “piratas” y la U en cancha desde las 17:00 horas. El segundo encuentro será el sábado 11, con los azules enfrentando a los argentinos a las 20:00 horas. El cierre lo protagonizarán los locales frente a los mendocinos el martes 14 en ese mismo horario.

Los hinchas que quieran estar presentes en estos prometedores encuentros en la capital de la Región de Coquimbo pueden asegurar su entrada en la plataforma que habilitó Passline para el certamen.

 

Precios y localidades de la Copa Betano Coquimbo 2025

Domingo 5 de enero / 17:00 horas

Coquimbo Unido vs. Universidad de Chile

  • Galería norte (Coquimbo Unido): $8.000
  • Galería norte niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $5.000
  • Galería sur (U. de Chile): $8.000
  • Galería sur niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $5.000
  • Andes norte (Coquimbo Unido): $16.000
  • Andes norte niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $10.000
  • Andes sur (U. de Chile): $16.000
  • Andes sur niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $10.000
  • Pacífico (Sector de afición mixta): $22.000
  • Pacífico: niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $15.000
  • VIP (Sector de afición mixta): $30.000

Sábado 11 de enero / 20:00 horas

Universidad de Chile vs. Godoy Cruz

  • Galería norte (Godoy Cruz): $8.000
  • Galería norte niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $5.000
  • Galería sur (U. de Chile): $8.000
  • Galería sur niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $5.000
  • Andes (U. de Chile): $16.000
  • Andes niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $10.000
  • Pacífico (Sector de afición mixta): $22.000
  • Pacífico: niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $15.000
  • VIP (Sector de afición mixta): $30.000

Martes 14 de enero / 20:00 horas

Coquimbo Unido vs. Godoy Cruz

  • Galería norte (Coquimbo Unido): $6.000
  • Galería norte niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $3.000
  • Galería sur (Godoy Cruz): $6.000
  • Galería sur niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $3.000
  • Andes (Coquimbo Unido): $10.000
  • Andes norte niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $5.000
  • Pacífico (Sector de afición mixta): $15.000
  • Pacífico: niños (2 a 12 años) y adulto mayor (desde 60 años): $8.000
  • VIP (Sector de afición mixta): $30.000

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.