Escolares exponen sus obras en Universidad de La Serena

uls cmggv

Hasta el 6 de septiembre se exhibirán las pinturas en el auditorio del Campus Isabel Bongard de la ULS.

Mientras la luz gris se apropiaba de la mañana en la ciudad de los campanarios, el resplandor en los vitrales iluminaba la sala alistada para la inauguración de “ExpoEscolar Artes y Territorio”, nombre de la exposición organizada por los programas de cultura, artes y patrimonio del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y Escena Cultural de la casa de estudios superiores, en el contexto de la celebración aniversario de la ciudad de La Serena.

Además de la muestra de las obras en tela de los estudiantes de once establecimientos educacionales municipales, que participaron de la creación de representaciones e imaginarios característicos de sus territorios, estudiantes del Liceo Gabriela Mistral y Colegio Islón, ofrecieron algunas piezas musicales en piano y el Colegio artístico Pedro Aguirre Cerda intervino con danza.

Presente en la actividad de inauguración, Leonardo La Paz, encargado del programa de cultura, artes y patrimonio del Departamento de Educación Municipal de La Serena, explica. “Sobre la premisa de que las artes están conectadas con nuestras comunidades educativas y sus territorios, se desarrolla esta exposición escolar de artes visuales, que busca plasmar una variedad de imaginarios y explorar en las diversas miradas que tienen las y los estudiantes. Asimismo, agradecer a la Universidad de La Serena y a los establecimientos que participaron”.

En esa línea, Carlos Varas Madrid, director de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena, destaca el trabajo de los estudiantes y la importancia de llegar a la comunidad escolar. “La Universidad tiene un 25% de carreras con pedagogía, por lo cual la idea es seguir potenciando el trabajo, no solamente con los colegios cercanos sino también con los establecimientos rurales. La actividad se llama artes y territorio, porque tiene que ver, no solamente con mostrar la parte cultural, sino también lo que ellos destacan de sus territorios, qué es lo que les gusta y lo podemos ver dentro de estas obras que estarán en exhibición. Para nosotros como universidad es un orgullo tremendo colaborar con la corporación y sobre todo con los niños y niñas de las diferentes escuelas”.

Junto a sus compañeros, Catalina Rojas, estudiante de octavo básico del Colegio Las Rojas, cuenta sobre su experiencia. “Quiero empezar diciendo que yo nunca había hecho esto. A mí me encanta pintar, pero para mí no más, nunca lo hice con nadie y estar presente en esta actividad fue muy emocionante. Que me hayan elegido en mi colegio para participar es muy lindo y sorprendente. Nuestra obra representa al sector donde estamos y nos pareció importante incluir un jarro diaguita, porque se le debería dar relevancia a nuestra cultura”.

En ese contexto, el programa de Cultura, Artes y Patrimonio del Departamento de Educación Municipal de La Serena, realizará visitas guiadas para disfrutar de la exposición.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.