Estudiantes de la Educación Pública cuentan sus expectativas tras buenos resultados en la PAES

paes slep puerto cordillera
Egresados de establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera, detallaron sobre su preparación, apoyo docente y sueños al conocer sus buenos rendimientos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior.

 

Tras conocerse los resultados de la prueba PAES para la admisión 2025 a las universidades, tres estudiantes pertenecientes a establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera contaron sus expectativas a partir de sus buenos puntajes, donde la preparación, el apoyo de su familia y equipos educativos fueron fundamentales.

Manuel Pimantel Castillo, del Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, promedió 825 puntos, con 856 en Matemáticas, 795 en Comprensión Lectora y 834 en Historia. Al conocer los resultados expresó su alegría por el importante logro y poder cumplir su sueño de estudiar la carrera de Psicología como siempre quiso. “Cuando vi mi puntaje en verdad no le tome el peso. Quiero agradecer a mi mama, por siempre estar y por inculcarme la mentalidad de que, si me iba mal, igualmente iba a seguir adelante, por lo cual me quito un peso de encima. Además, fui a un preuniversitario con el cual pude sacar más de mi potencial. Doy gracias al liceo y al preuniversitario, que me ayudaron a reforzar mis conocimientos, así como a los profesores del liceo que me inculcaron una buena base educativa y que gracias a ellos pude sacar un buen puntaje. Estuvieron dispuestos a resolver todas las dudas, en especial el profesor Luis Cifuentes. Quiero ingresar a la universidad para convertirme en un excelente profesional”.

Quien también comentó sobre su expectativa al conocer los buenos resultados fue Fernando Pino Corominas, del Colegio de Artes Claudio Arrau, quien obtuvo 894 puntos promedio, con 992 puntos en Matemáticas y 795 en Comprensión Lectora, lo que permitirá iniciar su sueño de estudiar Ingeniería Civil Industrial. “Estaba ansioso porque sabía que me había ido bien. Cuando vi que me faltaban 8 puntos para el máximo me sentí algo frustrado porque quería conocer al Presidente. De todas maneras, quiero recalcar la importancia del estudio. Quiero agradecer al colegio por su apoyo, a los docentes por siempre tener voluntad para responder a las consultas y entregar de buena manera los contenidos para estudiar y reforzar los conocimientos”.

Por su parte, Valentina Moya Moya, del Liceo Josemaría Escrivá de Balaguer, enfatizó que “este resultado me pone muy contenta para postular y estudiar Medicina. Agradezco el acompañamiento que realizó mi liceo, en especial el profesor Javier Contreras, quien desde el primer día nos hizo prepararnos con ensayos y cuestionarios para la PAES, además de un importante acompañamiento para motivacional”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.