Mineduc entrega recomendaciones para la compra de útiles y uniformes escolares

Los colegios no pueden obligar a comprar marcas específicas ni condicionar la asistencia por falta de uniformes o materiales.
El Ministerio de Educación (Mineduc) y la Superintendencia de Educación emitieron recomendaciones para la compra de útiles, textos y uniformes escolares con el objetivo de garantizar que ningún estudiante vea afectada su educación por la falta de estos insumos.
El ministro Nicolás Cataldo recordó que los colegios no pueden exigir marcas específicas cuando solicitan útiles escolares, salvo en casos pedagógicos o sanitarios justificados. Además, en los establecimientos subvencionados por el Estado, no se pueden solicitar artículos de aseo ni material de oficina, ya que estos deben ser provistos por la institución.
Respecto a los textos escolares, el Mineduc enfatizó que las escuelas que reciben financiamiento estatal no pueden obligar a las familias a comprar libros adicionales a los ya entregados gratuitamente por el ministerio. Si un colegio decide usar un material distinto, debe adquirirlo y ponerlo a disposición de los estudiantes sin costo para los apoderados.
En cuanto al uniforme escolar, las autoridades recordaron que no es obligatorio y que ningún estudiante puede ser impedido de asistir a clases por no contar con él. Los colegios tampoco pueden presionar o inducir a las familias a comprar uniformes en lugares específicos.
El Gobierno anunció que este año Junaeb distribuirá útiles y textos escolares gratuitos, con una inversión de $25 mil millones, asegurando que todos los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para un año escolar 2025 sin barreras económicas.