Protesta de docentes en Liceo Industrial de Coquimbo por plaga de roedores

Este jueves, profesores y asistentes del Liceo Industrial de Coquimbo realizaron una protesta debido a una denuncia sobre una plaga de ratones y otros animales en el establecimiento, lo que está dificultando el trabajo de los docentes y obligó a suspender las clases. Fotografías muestran la presencia de ratones en el patio y en las aulas del liceo.
Camila Valenzuela, profesora del liceo, explicó que la plaga ha sido un problema constante, aclarando que, aunque el director y el equipo directivo han hecho todo lo posible para asegurar un ambiente adecuado, la situación ya escapa a su control. Atribuyó la responsabilidad al SLEP Puerto Cordillera, señalando que la presencia de roedores y otros animales es un problema que no ha sido abordado adecuadamente. Mencionó que las trampas para roedores instaladas están en mal estado y que la última inspección se realizó en julio de 2023, lo que explica la magnitud de la infestación actual.
Por su parte, Claudio Araya, dirigente de la Asociación de Asistentes de la Educación de Coquimbo, destacó que la salud de la comunidad educativa es una prioridad, ya que los contagios de roedores pueden afectar a todos, incluidos los estudiantes, profesores y personal.
Desde el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera informaron que el plan de fumigación de sus establecimientos está en marcha, con una inversión de más de 71 millones de pesos, que incluye desinsectación, desratización y sanitización cada 90 días, superando la normativa legal que exige fumigaciones cada seis meses. En el caso del Liceo Industrial, las fumigaciones se realizaron en marzo de 2025, y debido a la alerta reciente del personal docente, se llevará a cabo un tratamiento adicional en ciertas áreas del recinto.