Academia PAC continúa itinerancia de Studio Ghibli Sinfónico con cuatro presentaciones en Santiago

academia pac

La Filarmónica Antena junto al Coro Polifónico PAC deleitarán con las bandas sonoras del estudio
japonés al público que llegue al Teatro CorpArtes de Las Condes, este sábado 29 y domingo 30.

Un viaje audiovisual por las más destacadas bandas sonoras de la filmografía del conocido estudio de animación japonés se vivirá, este sábado 29 y domingo 30 de junio en el Teatro CorpArtes de Las Condes en Santiago, en el marco d el concierto Studio Ghibli Sinfónico con cuatros presentaciones con entradas agotadas, a cargo de la Orquesta Filarmónica Antena y el Coro Polifónico PAC, bajo la dirección artístico musical de Daniel Flores Bennett.

En esta línea, los elencos de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda debutarán en este teatro
de gran nivel técnico, tal como lo destaca Flores Bennett, “seguimos con la gira Studio Ghibli
Sinfónico, y ahora es el turno de Santiago . Estamos felices de poder debutar en el Teatro Fundación CorpArtes en la comuna de La Condes, Santiago, dado el alto nivel técnico que presenta este espacio, con una buen a acústica, infraestructura y equipo técnico”.

Asimismo, el director indicó que “hay altas expectativas y el equipo lo dará todo en el escenario, son cuatro funciones, y debemos lograr dar el cien por ciento en cada función, entregando todo en cada nota, disfrutando junto al público de Santiago y también, será el momento de escuchar a la orquesta en ese nivel de acústica”.

Despliegue en paralelo

Otro de los elencos de la academia que está itinerando por estos días es la Orquesta Filarmónica Intermedia de La Antena que, desde el 27 de junio y bajo la dirección de Fabián Valenzuela Vieytes, está participando de las Jornadas Musicales de la Región del Biobío en su versión 2024, instancia que, por primera vez, suma a una orquesta fuera de la zona penquista.

“Es algo histórico lo que está ocurriendo este último fin de semana de junio, donde dos de nuestros elencos, de manera, paralela estarán participando de actividades musicales. Por una parte, la Orquesta Filarmónica Intermedia siendo parte de las Jornadas Musicales de la región del Biobío”, destaca Jorge Legua, presidente de la Academia PAC.

Agregando que, “por otro lado, la segunda fecha de la gira nacional de Studio Ghibli con la Orquesta Filarmónica entera presentándose con cuatro funciones, sábado 29 y domingo 30 en el teatro de la Fundación CorpArtes en la comuna de Las Condes en Santiago. Todo esto prueba y muestra un poco el trabajo que se llevamos realizando hace tiempo en la academia y que nos permite tener músicos en los diferentes elencos y, en esta oportunidad, que puedan participar en eventos diferentes”.

Cabe destacar que, estas presentaciones se enmarcan en la gira nacional de Studio Ghibli Sinfónico, que incluye La Serena (13 de julio) y Antofagasta (20 de julio), y en las cuales en poco más de una hora, los asistentes al Teatro CorpArtes podrán disfrutar de Mi Vecino Totoro, La princesa Mononoke, El castillo ambulante, El viaje de Chihiro, entre otras tantas melodías, a la cual se agrega El Niño y la Garza, que se hacen presente en presentaciones inolvidables , llenas de mágicos momentos y sorpresas.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.