El festival urbano más exitoso de Chile regresa en abril con Neo Pistea, Pablo Chill-E y Young Cister como headlines

partyceo 2025
Más de 60 mil personas vibraron con PartyCEO en su última edición. Esta vez, el festival vuelve en abril para revolucionar a Concepción y Santiago con lo mejor de la música urbana en un evento que podrán disfrutar todas las edades.

 

Entradas disponibles a través de https://tuacceso.cl/evento/partyceo/

¡Los CEO del Party se preparan para romperla este 2025! El reconocido festival urbano PartyCEO anuncia su regreso en dos imperdibles versiones este próximo 4 de abril en Club Hípico Concepción y 11 de abril en Arena Hipódromo, Santiago. De manera exclusiva, PartyCEO suma dentro de sus confirmados al cantante argentino de trap y ex integrante de Modo Diablo NEO PISTEA, una de las figuras claves de la escena del trap latino y ganador del Premio Gardel a “Mejor colaboración de música urbana – Trap” por “No Sigas”.

A su vez, para ambas ediciones a realizarse en Concepción y en Santiago, se encuentra confirmada la participación de YOUNG CISTER, CHYSTE MC, MOVIMIENTO ORIGINAL, PABLO CHILL-E Y POLIMA WESTCOAST. Para la fecha fijada en Santiago, para la cual ya se encuentran entradas de preventa disponibles a $15.000, se espera también la participación de diversos artistas de la escena nacional e internacional, entre ellos, DJ Pablito Pesadilla y NVSCVR, sumado a grandes sorpresas que serán anunciadas durante el transcurso de estas semanas. ¡Mantente atento a nuestro Instagram y únete a los CEO del Party este 2025!

Instagram oficial: https://www.instagram.com/partyceo.chile/

Material prensa: Prensa PARTYCEO 2025

Produce: PROAUDI Chile

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.