El talento de jóvenes músicos cautiva a Coquimbo en la Gala de Orquestas Estudiantiles

gala orquestas estudiantiles coquimbo

El evento, organizado por el Colegio Claudio Arrau, con apoyo del municipio, convocó a agrupaciones musicales pertenecientes a colegios de la región, que mostraron su virtuosismo y aprendizaje ante el público que acudió al Auditorio Municipal.

 

Un espectáculo artístico de primer nivel, tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Coquimbo, que recibió la puesta en escena de la Gala de Orquestas Estudiantiles, evento organizado por el Colegio Claudio Arrau, con apoyo del municipio, donde más de cien jóvenes músicos de la región mostraron todo su talento, virtuosismo y técnica en la interpretación de instrumentos musicales frente al público que repletó el recinto, el que nuevamente abre sus puertas a la cultura, las artes y la participación ciudadana.

Se trató de la IV versión de un encuentro interrumpido debido a la pandemia de Covid, y que este año 2024 retoma su realización para que niños, niñas y jóvenes estudiantes, puedan nuevamente tener un espacio para mostrar sus talentos y lo aprendido en sus diferentes colegios; además de ser una instancia que posibilite el interactuar y compartir experiencias.

Para Claudia Wilson, directora de la Orquesta Juvenil del Colegio Claudio Arrau de Coquimbo, este encuentro significa “Esto es algo súper importante porque primero visibiliza el trabajo que hacen los chicos durante todo el año. Este es un encuentro, este es el cuarto encuentro de Orquestas del Colegio Claudio Arrau y la importancia que tiene es que invitamos además a orquestas de la región. Esto Importantísimo, porque es primera vez que lo podemos hacer en un espacio de esta calidad, Así que para nosotros súper agradecidos de la municipalidad, de todas las personas que nos permitieron estar hoy día acá, porque la verdad es que no teníamos un espacio antes para poder hacer esto y reunir esta cantidad de gente”.

En representación del municipio de Coquimbo asistió Cristóbal Reyes, director de Desarrollo Comunitario quien destacó que “No cabe ninguna duda. Uno de los objetivos que nuestro alcalde Ali Manouchehri se fijó es que los recursos de la comuna, de algún punto de vista, tengan impacto en la vida de las personas.

Y hoy día podemos contar con un auditorio de primera calidad, uno de los mejores, si no el mejor de la región, que nos permite tener encuentros tan hermosos como el que presenciamos hoy día, que nos ponen en valor no solamente el talento de los niños, sino que también un encuentro familiar. Estamos muy contentos de poder disponer de estos espacios y cómo no hacerlo con la comunidad escolar. Así que los objetivos están cumplidos y no cabe ninguna duda que este espacio va a seguir siendo albergado por distintas agrupaciones, organizaciones y cómo no también por la comunidad educativa de lo largo y ancho de esta comuna”.

Las orquestas que tocaron fueron las pertenecientes a los colegios Form- Arte La Serena; Leonardo D Vinci y Claudio Arrau, de Coquimbo; y Parroquial de Andacollo. Alonso Ossandón, integrante de la orquesta juvenil del colegio Claudio Arrau destacó el desarrollo del concierto en el auditorio municipal “Es muy bonito como para convivir con otras personas que tienen los mismos gustos y poder socializar y crecer más socialmente. En si el auditorio es muy bonito y le genera más confianza, más gusto de ir a tocar a ese lugar”.

Similar opinión tuvo, Catalina Bustos, asistente a la actividad quien expresó que “Hacia falta un espacio que sea así, para darle la oportunidad a los niños que muestren su talento acá en la región. Así que lo encuentro genial, genial para los niños. Además, que la experiencia va a ser bonita para ellos”.

 

 

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.