¡La Talentosa: una nueva agrupación musical que promete conquistar el escenario!

¡La Talentosa: una nueva agrupación musical que promete conquistar el escenario!

La Talentosa, una agrupación musical de La Serena y Coquimbo, ha logrado superar diversos obstáculos en su camino hacia el éxito. Desde su formación hace aproximadamente 6 meses, han trabajado arduamente para perfeccionar su sonido y ofrecer al público una propuesta única.

Con un equipo conformado por músicos con amplia experiencia y reconocimiento en la escena local, La Talentosa ha logrado forjar una sólida base musical. Dirigidos por el talentoso Luis Toro, quien también se desempeña como baterista, el grupo cuenta con la presencia de Marcelo Ossandón en la tumba, Tano Castro a cargo de la güira y Cristian Bruna, quien añade un toque de sabor en el teclado.

José Talamilla en el bajo y Franklin Castro en la guitarra se encargan de las cuerdas, mientras que Luisa Aguirre, la vocalista y única mujer de la agrupación, cautiva al público con su poderosa voz y carisma.

Si bien La Talentosa se enfoca en interpretar covers, han logrado imprimir su propio estilo y personalidad en cada canción. Su dedicación y pasión por la música se reflejan en cada una de sus presentaciones, donde el amor y la perseverancia son los ingredientes clave que impulsan su talento.

“Este proyecto es una excelente muestra de que con amor, perseverancia y pasión se pueden realizar grandes cosas”, afirma Luis Toro, director y baterista de La Talentosa. “Nuestra cumbia es única, es La Talentosa”, agrega.

La agrupación se encuentra actualmente preparando su repertorio para sorprender al público con su impecable puesta en escena y su estilo fresco y cautivador. Con su talento y profesionalismo, La Talentosa promete convertirse en una de las bandas más destacadas de la escena musical local.

¡Mantente atento/a a las redes sociales de La Talentosa para conocer más sobre su música y próximas presentaciones! No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia de La Talentosa, una agrupación que está destinada a dejar huella en el corazón de los amantes de la buena música.

 

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.