Luis Pedraza y “Combo con Clase” se presentarán este sábado en Guanaqueros

combo con clase guanaqueros

Artistas desplegarán lo mejor de su repertorio en la actividad “Guanaqueros todo el año” que ejecutará el municipio de Coquimbo desde las 20 horas y que busca fortalecer el turismo en el balneario.

Una invitación a vivir una jornada llena de música y entretención es la que hace el municipio de Coquimbo con la actividad “Guanaqueros todo el año”, que traerá al reconocido balneario a los artistas Luis Pedraza y la “Combo con Clase”, quienes entregarán lo mejor de su repertorio al público que llegue a participar del evento que tendrá lugar este sábado 10 de agosto desde las 20 horas en la explanada del Muelle del balneario.

Se trata de una actividad que ejecuta el municipio de Coquimbo pensada para las familias y aquellos que gusten de la música romántica y de la cumbia chilena, es parte de las acciones de la actual gestión del alcalde Ali Manouchehri junto la Cámara de Comercio y Turismo y los emprendedores del lugar, que busca fortalecer al balneario como la principal zona turística de la Región de Coquimbo, convirtiendo a Guanaqueros en un destino con panoramas permanentes durante los doce meses del año.

Éxitos de Combo con Clase como ¿Por qué te vas?, Nadie como tú y Estás mejor sin mí, serán parte de la jornada que harán bailar a todos y todas. Además, el destacado cantante Luis Pedraza, que saltó a la fama en el programa de televisión Rojo y por ganar el concurso de talentos The Voice Chile, desplegará su talento musical ante el púbico de Guanaqueros y los visitantes que lleguen a la localidad.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.