MUNDO PIXAR: ¡Últimas semanas!

mundo pixar
Entradas disponibles en Puntoticket y en boleterías de la exhibición en Cenco Florida

 

¡“Mundo Pixar” en Santiago de Chile va llegando a su fin! La mayor exhibición inmersiva de Pixar finaliza su estadía en Cenco Florida este próximo 2 de febrero de 2025, tras un exitoso recibimiento por parte del público con más de 160.000 personas que la han visitado desde su inauguración.

“Mundo Pixar”, en sus últimas semanas, invita a los fanáticos de todas las edades a vivir esta experiencia única, recorriendo cada uno de los espacios donde se pueden capturar las mejores fotografías y videos dentro de las salas de películas de Disney y Pixar, entre las que se encuentran COCO, UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, TOY STORY, CARS, INTENSAMENTE, RATATOUILLE, BUSCANDO A NEMO, MONSTERS INC, LUCA y más.

Accesibilidad:
“Mundo Pixar” está diseñado para ser accesible a personas con discapacidad motriz, visual, auditiva y neurodivergentes. La exhibición cuenta con audio descripción a través de códigos QR, videos en Lengua de Señas Chilena, un espacio de estímulos reducidos, kits sensoriales con auriculares reductores de sonido y anteojos de filtro verde UVI que se entregan en boletería contra documento de identificación, y personal entrenado para brindar apoyo.

Visítanos en Cenco Florida (Ex Florida Center). Nos encontramos en estacionamientos descubiertos sección G. Avenida Vicuña Mackenna Oriente #6100, La Florida, Región Metropolitana. (Altura Metro Estación Mirador).

Adquiere tus entradas en Puntoticket y de manera presencial en boletería del evento. ¡No te quedes fuera de esta aventura!

Bajo licencia de Golden Peak Live Entertainment, en co-producción con La Oreja.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.