Municipalidad de Andacollo inicia venta de puestos de manera online para Fiesta Grande

fiesta grande andacollo

La Municipalidad de Andacollo ha anunciado el inicio de la venta de puestos para comercio durante la gran Fiesta Religiosa en Honor a la Virgen del Rosario, que se llevará a cabo desde el 23 al 27 de diciembre de 2024.

Los precios de cada puesto va a variar entre los 215 mil y 309 mil pesos dependiendo de su ubicación, estarán disponibles en las calles Urmeneta y Beltrán Amenábar.

El proceso de compra será de manera online, en el sitio web de la municipalidad de Andacollo o en el link: https://andacollodigital.cl/

Entrando al link debes completar tus datos administrativos en el menú, posteriormente deberá ingresar con su Rut y Clave entregada por el sistema, en el módulo “ingreso de usuario”, donde cada persona podrá seleccionar un máximo de tres puestos con su RUT.

Ya cuando ingresas con tu cuenta de usuario, debes seleccionar tu zona de interés, haciendo clic sobre el puesto que se encuentre y luego hacer click sobre el botón “seleccionar puesto” que se agregará al carro de compras los puestos seleccionados.

Posteriormente se deberá pagar cada puesto seleccionado por separado a través de transbank, enviando el comprobante de cada pago con la transferencia correspondiente al puesto mediante el botón “pagar puesto”.

Los pagos serán validados dentro de un plazo no mayor a 24 horas por la Municipalidad de Andacollo, de no haberse comprobado el pago, los puestos serán nuevamente colocados a disposición para ser adquiridos por otro contribuyente.

Los puestos no pagados dentro de un tiempo de 3 horas desde su selección, serán liberados por el municipio para que esté disponible para la compra nuevamente.

Cabe destacar que como se señala en su página web, la comercialización del puesto está prohibido ya que es intransferible.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.