OSULS y aclamada violinista japonesa, Tomoko Mayeda, presentan concierto especial en Coquimbo

tomoko mayeda oslus

El evento fue dirigido por el maestro Rodolfo Fischer y se realizó en el nuevo salón auditorio del municipio porteño, donde cientos de asistentes disfrutaron de un variado programado con obras de Mozart, Bruch y Schubert.

En el marco de una beneficiosa alianza entre la Ilustra Municipalidad de Coquimbo y la Embajada de Austria en Chile, el elenco profesional de la región Estrella tuvo el gran honor de presentar ante la comunidad porteña un memorable evento, titulado ‘Concierto Especial’, en el nuevo salón auditorio del Edificio Consistorial de Coquimbo.

La velada fue dirigida por el maestro de la Orquesta de Cámara de Valdivia, Rodolfo Fischer, y contó con la brillante presentación de la invitada estelar, Tomoko Mayeda, aclamada violinista japonesa; quien deleitó al público con el ‘Concierto para violín n°1’ en Sol Menor, Op. 26 de Max Bruch. El concierto especial también presentó obras de grandes compositores de la historia de la música, como la ‘Obertura Bodas de Fígaro’ de Amadeus Mozart y la ‘Sinfonía N°5’ en Si Bemol Mayor, D.485, de Franz Schubert.

Tanto desde el municipio porteño como de la Embajada de Austria en Chile manifestaron su alegría por tan colosal concierto; evento que fue altamente valorado por la comunidad y las autoridades. El alcalde de la comuna de Coquimbo, Ali Manouchehri, destacó la relevancia de contar con la OSULS, elenco profesional de la región, para acompañar a tan destacada solista internacional y que la comunidad pudiera disfrutar de un espectáculo de tan altísimo nivel.

Javiera Rosales, asistente al evento, valoró haber disfrutado de un concierto de tan gran nivel con artistas de renombre mundial en este nuevo espacio que alberga la cultura y la música: “esta es la primera vez que disfruto de un espectáculo en el nuevo salón auditorio del Edificio Consistorial, el cual, por sus características acústicas y de estructura dan cabida para que se sigan desarrollando espectáculos de gran nivel como éste que acabamos de ver (…) fue un privilegio poder presenciar la interpretación de Tomoko Mayeda, y disfrutar de la destreza, habilidad e impecable interpretación de esta artista de talla internacional”, expresó.

Por su parte, Leonardo Poblete, no dudó en ir a ver este concierto, “me enviaron la invitación vía WhatsApp, vi el nombre de la artista invitada y vine feliz. Esta es la segunda vez que vengo a un evento en este salón, es impresionante la acústica que tiene y escuchar a la orquesta con esta gran invitada fue emocionante. Presenciamos un hermoso concierto”, afirmó.

Este concierto especial fue organizado por la Ilustre Municipalidad de Coquimbo con el apoyo de la Embajada de Austria en Chile, el cual se une a las actividades de la temporada 2024 del conjunto sinfónico, con una serie de conciertos de temporada y ensambles.

Cabe destacar que la OSULS es integrante estable de la Red de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además, cuenta con el apoyo de la Universidad de La Serena.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.