Petro pide la renuncia de todo su gabinete en medio de una crisis política en Colombia

El mandatario busca reestructurar su equipo tras fuertes tensiones internas y la renuncia de varios ministros.

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros y directores de departamentos administrativos, en lo que se perfila como una de las mayores crisis políticas de su administración. La decisión fue anunciada tras una polémica reunión de gabinete que reveló profundas diferencias dentro del Gobierno. Petro aseguró que la reestructuración es necesaria para garantizar el cumplimiento del programa de reformas con el que llegó al poder.

Minutos después del anuncio, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable, agradeciendo al presidente por la oportunidad de impulsar una agenda política en favor de los trabajadores. Su salida se suma a la de otros altos funcionarios, como el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, y el ministro de las Culturas, Juan David Correa, quienes ya habían dimitido tras la reunión ministerial.

La tensión en el gabinete escaló luego de que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también dejara su cargo. Muhamad, considerada una de las figuras más cercanas a Petro, había manifestado su descontento con la gestión interna del Gobierno y respaldó las críticas de la vicepresidenta Francia Márquez sobre el nombramiento de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, había propuesto días antes la renuncia de todo el gabinete, calificando la situación como insostenible tras los enfrentamientos internos. Sin embargo, hasta el momento, sigue en su cargo. Petro enfatizó que el Gobierno se concentrará en adelante en ejecutar las reformas prometidas a la ciudadanía y en recuperar la estabilidad política.