Chofer se autodespide tras tres meses sin recibir sueldo y recibirá $29 millones en indemnización

La Corte de Apelaciones confirmó que el no pago de remuneraciones y cotizaciones es causal de autodespido, dando la razón al trabajador.
Un chofer de camión que trabajaba para la empresa Transportes Verasay SpA pasó tres meses sin recibir su sueldo ni cotizaciones previsionales, lo que lo llevó a acogerse al autodespido, mecanismo legal que permite a un trabajador terminar su contrato cuando el empleador incumple gravemente sus obligaciones.
El problema comenzó en agosto de 2023, cuando la empresa dejó de pagar sus remuneraciones sin dar explicaciones. Pese a los reiterados reclamos del trabajador, la situación nunca se regularizó, obligándolo a enviar una carta notificando su autodespido. La empresa intentó desconocer el documento, argumentando que fue enviado a una dirección errónea.
El caso llegó al Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó, que falló a favor del trabajador, estableciendo que la empresa debía pagarle $29 millones en indemnización, incluyendo compensaciones por aviso previo, años de servicio, recargos legales y sueldos impagos. La compañía intentó anular la sentencia, pero la Corte de Apelaciones rechazó el recurso, confirmando que la falta de pago era un incumplimiento grave.
El fallo establece que un error en la dirección de la carta no invalida la acción de autodespido, ya que la empresa tenía conocimiento de la situación y no tomó medidas para resolverla. Con esta decisión, el tribunal refuerza la jurisprudencia sobre el derecho de los trabajadores a exigir el cumplimiento de sus contratos y el uso del autodespido en casos de vulneración laboral.