Congreso aprueba Ley contra uso de Inhibidores de señal con penas de hasta 10 años de cárcel
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría las enmiendas del Senado al proyecto de ley que prohíbe el uso de inhibidores de señal de telecomunicaciones, enviándolo al Ejecutivo para su promulgación. Esta normativa sanciona con penas de hasta 10 años de cárcel y multas de hasta 5.000 UTM a quienes fabriquen, comercialicen o utilicen estos dispositivos de forma no autorizada. El objetivo principal es combatir su uso en delitos relacionados con el crimen organizado y el transporte de carga.
Solo instituciones como las policías, Gendarmería, las Fuerzas Armadas y la Agencia Nacional de Inteligencia podrán utilizarlos bajo estrictas regulaciones. El uso de estos dispositivos, que interfieren señales de GPS, botones de pánico y telecomunicaciones, será permitido únicamente bajo autorización del Ministerio encargado de la seguridad. Además, el proyecto modifica la Ley General de Telecomunicaciones para incorporar nuevas penas y figuras agravadas relacionadas con su utilización en delitos graves.
Esta ley busca enfrentar el uso de tecnología por parte de bandas criminales para dificultar las comunicaciones de víctimas o autoridades. Los inhibidores son utilizados para robar cargas y vehículos, afectando la seguridad pública y la economía. La norma también introduce penas más severas para quienes interrumpan señales de redes esenciales para el orden y la defensa nacional, reforzando la lucha contra el crimen organizado y protegiendo la infraestructura crítica del país.