Estará operativo por 100 días: así es el avión Boeing 737 “Fireliner” que recibió Chile para el combate de incendios forestales

Boeing 737 “Fireliner”

El Presidente Gabriel Boric presentó este sábado el Boeing 737 “Fireliner”, un avión especializado que se suma a la flota de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) para enfrentar la temporada de incendios forestales 2024-2025.

Durante 100 días, esta aeronave estará operativa con base en el aeródromo Torquemada, en la región de Valparaíso, con capacidad para trasladarse rápidamente a las zonas afectadas.

Este avión, considerado un large air tanker, tiene una capacidad de carga de 15.000 litros de agua o retardante, los cuales pueden ser descargados en una sola operación o de manera segmentada para maximizar su efectividad. Además, puede crear líneas de contención químicas de hasta un kilómetro de longitud, lo que resulta clave para frenar el avance del fuego.

“El Fireliner es un refuerzo crucial para la temporada. Es una herramienta que nos permitirá enfrentar los incendios con mayor eficacia, proteger vidas y evitar tragedias mayores”, destacó el Presidente Boric.

El “Fireliner” es operado por pilotos de Coulson Aviation, empresa canadiense reconocida por su experiencia en combate aéreo de incendios. Según explicó el Mandatario, la aeronave es capaz de recargarse en solo 15 minutos y realizar descargas entre 2 y 10 segundos, optimizando las labores de extinción.

A esta incorporación se sumará en diciembre un Hércules C-130, con base en la región del Biobío, duplicando la capacidad de respuesta. En total, la flota de la CONAF contará con 77 aeronaves, incluyendo aviones cisterna más pequeños, helicópteros y aviones de monitoreo.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.