Mineduc publica plazos y trámites para recibir el pago de la Deuda Histórica Docente

Más de 57 mil profesores recibirán el aporte compensatorio en seis años, con el primer pago en octubre de 2025.
El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció el inicio del proceso de pago del aporte compensatorio a los docentes afectados por la deuda histórica, una demanda pendiente desde la dictadura. El primer pago se realizará en octubre de 2025, iniciando un proceso que se extenderá hasta 2030 y beneficiará a 57.560 profesores en total.
Según el calendario publicado por el Mineduc, el pago se efectuará en seis etapas, con dos cuotas por año: la primera en octubre y la segunda en enero del año siguiente. El primer grupo de beneficiarios incluirá a 15.560 docentes, seguido por nuevas asignaciones en los años posteriores.
Los cupos por año serán los siguientes:
- 2025: 15.560 beneficiarios
- 2026: 6.300 beneficiarios
- 2027: 6.000 beneficiarios
- 2028: 7.500 beneficiarios
- 2029: 6.800 beneficiarios
- 2030: 15.400 beneficiarios
Para acceder al pago, los docentes deben inscribirse en el sitio web del Mineduc y presentar los antecedentes requeridos dentro del plazo establecido. El ministerio ha habilitado una plataforma para consultas y orientación sobre el proceso.
El aporte compensatorio busca saldar una deuda de décadas con los profesores, quienes durante años han exigido el reconocimiento de sus derechos laborales. Desde el Colegio de Profesores valoraron la medida, aunque señalaron que seguirán fiscalizando su correcta implementación.