Diputado Ricardo Cifuentes: “Tunel de Agua Negra un proyecto de desarrollo local truncado por dos gobiernos”

El pasado 1 de marzo se cumplieron 60 años desde la apertura del Paso de Agua Negra, seis décadas que han permitido profundizar la relación entre nuestros hermanos de San Juan (Argentina) y la Región de Coquimbo. Durante todo este tiempo, el desarrollo del comercio, el turismo y la integración cultural se han visto fortalecidas gracias a esta vía que nos une con el país vecino a través de la cordillera.

Sin embargo, aún existe una deuda pendiente, ya que a pesar de las múltiples gestiones y luchas que se han dado, el paso todavía no se mejora de manera significativa. Se ha logrado alcanzar un acuerdo internacional con el Banco Interamericano de Desarrollo para financiar la construcción del túnel de Agua Negra, un proyecto estratégico que abriría nuevas oportunidades para nuestra región, pero según el diputado Ricardo Cifuentes este avance ha sido truncado “primero, por el gobierno del presidente Piñera, que dejó sin efecto el acuerdo, y luego por el actual gobierno del presidente Boric, que tampoco ha dado prioridad a esta iniciativa”.

“No nos rendiremos, vamos a seguir dando la pelea por este paso, porque es crucial para el desarrollo económico y social de la Región de Coquimbo. Su modernización no solo potenciaría nuestra conexión con el corredor bioceánico central, sino que permitiría generar empleo, atraer inversiones y consolidarnos como un punto clave en el comercio internacional”.