Muestra genética posiciona a imputado del robo de un domicilio en Salamanca y PDI lo detiene en Illapel

pdi salamanca
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Illapel, establecen la identidad y participación de un extranjero como imputado del robo de diversas especies a una familia, avaluadas en más de $7 millones.

 

El levantamiento de material biológico fue clave para posicionar científicamente a un sujeto de nacionalidad ecuatoriana, como imputado de un robo en lugar habitado que ocurrió en la comuna de Salamanca, en la casa de una familia de la calle Bruno Larraín.

Más de $7 millones en especies sustrajo un sujeto dentro de la propiedad, tras ingresar mediante escalamiento para robar dispositivos digitales, joyas y dinero en efectivo, delito que fue consumado el 30 de junio del año 2023, según la denuncia.

“Mediante diversas técnicas investigativas de análisis criminal e inteligencia policial, individualizamos a un hombre, mayor de edad, extranjero como responsable del delito. El trabajo científico técnico en el sitio del suceso fue fundamental, especialmente al levantar una muestra biológica que fue analizada por especialistas del Laboratorio de Criminalística Central y al ubicar al individuo se somete al peritaje comparativo de la composición genética y al coincidir, se gestiona la orden de detención”, informó el subprefecto Patricio Santibáñez, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal Illapel.

Una gota de sangre fue levantada como evidencia por los detectives, desde una ventana, en un vidrio fracturado por el sujeto durante su ingreso a la propiedad. Además de esta prueba concluyente para la investigación, coordinada con el ministerio Público, fue relevante el empadronamiento en el centro de la comuna, la declaración de testigos y de las víctimas, análisis de cámaras de seguridad, entre otras evidencias que permiten esclarecer el delito y dejar al imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Illapel.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.