Mujer fue asesinada por su pareja en vivienda de Ovalle: Su hijo de 13 años fue a pedir ayuda a una vecina

pdi ovalle

En horas de la madrugada de este martes, un femicidio ocurrió en el Condominio Terrazas del Valle de la comuna de Ovalle, hecho que tiene conmocionado a los vecinos.

Un menor de 13 años llegó hasta la casa de una vecina solicitando ayuda, ya que sus padres estaban discutiendo al interior del baño.

Con estos antecedentes se llama a personal de Carabineros que ingresa al domicilio, encontrando al interior del baño el cuerpo sin vida de una mujer y a un hombre intentando quitarse la vida con un vinculo sujeto a sus manos, por lo que logran controlar al sujeto, procediendo a su detención.

Con estos antecedentes se llama a personal de Carabineros que ingresa al domicilio, encontrando al interior del baño el cuerpo sin vida de una mujer y a un hombre intentando quitarse la vida con un vinculo sujeto a sus manos, por lo que logran controlar al sujeto, procediendo a su detención. La víctima corresponde a una mujer de 32 años, chilena, quien mantiene claros signos de estrangulamiento, siendo constatado su fallecimiento por personal SAMU,

El imputado corresponde a un adulto de 32 años, chileno, sin antecedentes policiales.

La víctima y el imputado mantenían una relación de convivencia con 3 hijos en común, de 13, 11 y 01 años.

Los tres menores se encontraban en el domicilio al momento de iniciar el episodio de VIF, quienes se trasladan posteriormente a la casa de una vecina para solicitar ayuda.

Se activó el protocolo con Sernameg y el Fiscal de turno instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI y del Servicio Médico Legal.

La Jueza de Familia de Ovalle instruye que los N.N.A. permanezcan bajo el cuidado de la vecina, por no mantener familiares cercano en la Región de Coquimbo.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.