Municipio y Carabineros lanzan patrullajes mixtos en bicicletas en el borde costero

carabineros muni la serena

El trabajo se intensificará aprovechando el periodo de vacaciones de invierno y el aumento de visitantes y turistas en la Avenida del Mar.

Con un acto simbólico en la Avenida del Mar con Cuatro Esquinas la Municipalidad de La Serena, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana efectuó al mediodía del viernes 21 de junio de 2024 el lanzamiento oficial de los patrullajes mixtos entre Carabineros y Seguridad Ciudadana del municipio dentro del convenio OS 14.

Si bien la iniciativa contempla concretarla principalmente en vehículos, Gonzalo Arceu, director de Seguridad Ciudadana destacó que en el borde costero tiene mayor eficiencia el patrullaje en bicicleta, “principalmente para controlar la situación de los vehículos que se estacionan, recordarle a los conductores que no deje pertenencias en su interior para evitar cualquier situación de delitos, ya sea robo de automóviles o elementos del interior. Es un patrullaje que se efectúa con una pareja de funcionarios municipales y Carabineros en bicicleta lo que nos permite avanzar mucho más rápido por las ciclo vías y llegar con mayor oportunidad cuando ocurre alguna situación que afecte a algún turista o un residente”, explicó.

Enfatizó que esta fórmula reforzará el movimiento que se generará en uno de los principales paseos de la ciudad con ocasión del inicio de las vacaciones de invierno de los escolares, “de manera que las personas se sientan más seguras y puedan disfrutar del sector en forma más tranquila”, subrayó.

ACTITUD PREVENTIVA

El Comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de La Serena, teniente Coronel, José Ramírez, manifestó que el objetivo del patrullaje mixto es desplegar un trabajo con sentido preventivo, “y accionar de manera conjunta en materia de seguridad y que se desplegará en forma diurna y nocturna en pos del resguardo de nuestros visitantes. Carabineros estará permanentemente y ahora en forma conjunta con el equipo municipal”, precisó.

Durante la jornada de lanzamiento, integrantes del equipo de Seguridad Ciudadana igualmente entregaron dípticos con información clave y recomendaciones para enfrentar el resguardo de las casas y medidas preventivas para evitar el robo de automóviles. “Es una acción muy importante porque hoy en día la situación está muy compleja por lo que felicito al municipio por entregar esta información relevante”, destacó, Pabla Cabezas, residente de Santiago.

En la misma línea reacciono Cristián Palma quien valoró el desarrollo de este tipo de campaña, “es positivo para andar más tranquilo en la calle, venimos como turista a La Serena y creemos que es la mejor ciudad para vacacionar”, puntualizó.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.