PDI detiene a imputado por violación de una escolar que seguía al salir de su colegio en La Serena

pdi la serena

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena desarrollaron la Operación Obsesión, en conjunto con el Ministerio Público, estableciendo la agresión sexual contra una escolar en varias oportunidades.

Un sujeto de 20 años desató sus perversiones sexuales con una compañera de curso de su hermano, y con la excusa de ir a buscarlo al colegio, aprovechaba de seguir los pasos de la adolescente cuando salía del establecimiento educacional a su domicilio, en la ciudad de La Serena. Así, logró conocer la rutina de su víctima, hasta que la esperó con un arma, intimidándola, para cometer el delito, varias veces.

“Detectives de esta unidad especializada reúnen evidencias fehacientes del delito de violación a mayor de 14 años, que comete el imputado desde el mes de junio, abordándola e intimidándola, cuando la escolar pasaba en zonas apartadas o plazas. En coordinación con el Ministerio Público, se presentan los diversos medios de prueba al Juzgado de Garantía, que autorizó la Orden de Detención en contra del imputado, además de la Orden para la Entrada y Registro de su domicilio”, informó el prefecto Germán Cerda, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena.

Con el apoyo de la Oficina de Análisis Criminal de la Prefectura Provincial Elqui de la PDI, se desarrollaron diversas diligencias para ubicar el paradero del presunto autor de los ataques sexuales, que evitaba la acción de la justicia, deambulando en domicilios de la conurbación La Serena – Coquimbo.

“Con los antecedentes de la investigación, planificamos la Operación ‘Obsesión’ y luego de la labor de análisis criminal e inteligencia policial, establecimos la ubicación del imputado, de 20 años de edad, de nacionalidad chilena y nuestro personal procedió con su detención, tras intervenir en un domicilio de La Serena, que materializamos durante la madrugada”, indicó el prefecto Cerda.

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales La Serena, levantó evidencias de interés criminalístico, como el registro de cámaras, declaraciones, vigilancias en sectores cercanos a los sitios del suceso, entre otras técnicas de investigación. Todos los antecedentes y sus resultados, los presentaron al Ministerio Público para la formalización de cargos contra el imputado por violación de una adolescente, mayor de 14 años.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.