PDI incautan fuegos artificiales y elementos de pirotecnia ilegal en sector La Antena de La Serena

pdi la antena
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos La Serena desarrollaron diversas diligencias por una serie de acontecimientos denunciados por el uso de estos artefactos de alta peligrosidad, en la conurbación.

 

Un grupo de sujetos fue sorprendido por la PDI a bordo de un vehículo, con una serie de fuegos de artificio ilegales en su poder, tras el desarrollo de diligencias a cargo de la Brigada Investigadora de Robos La Serena, en coordinación con el Ministerio Público.

El trabajo de análisis criminal e inteligencia policial, llevó a los detectives hasta el sector residencial La Antena, en la zona oriente de la capital regional. Durante el procedimiento, al controlar la identidad de los ocupantes de un automóvil, la PDI incauta decenas de elementos de pirotecnia ilegal.

“Los oficiales de esta brigada especializada fiscalizaron a los pasajeros de un automóvil, dentro de una planificación desarrollada a partir de varias denuncias ciudadanas que alertaron sobre el uso de fuegos artificiales, causando sensación de inseguridad y temor en la comunidad. Mediante diversas técnicas investigativas, los detectives logran atribuir la tenencia y porte de estos peligrosos elementos ilegales, a un hombre de nacionalidad chilena, de 22 años, procediendo con su detención en el mismo sector poblacional”, informó el subprefecto Fernando Rojas, jefe de la Brigada Investigadora de Robos La Serena.

El oficial de la PDI señaló que, por instrucción del Ministerio Público las evidencias fueron remitidas al GOPE de Carabineros para el control de los explosivos y realizar los peritajes que corresponden. El imputado será puesto a disposición de los tribunales durante la jornada de este jueves 28 de noviembre, por infringir la Ley 21.310 que prohíbe y sanciona el porte, tenencia, comercialización, transporte y distribución de fuegos artificiales, entre otros delitos.

Ante cualquier situación de riesgo y amenaza para la comunidad, provocada por el uso o manejo ilegal de pirotecnia, es fundamental la denuncia y entregar los antecedentes de manera confidencial, en el complejo de la PDI más cercano. Advierten que la denuncia oportuna puede evitar la ocurrencia de nuevos delitos y consecuencias que pueden ser aún más graves e irreparables para las personas, sus familias, sus bienes y su entorno.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.