Candidato a alcalde del PDG por La Serena invita a los demás postulantes al sillón edilicio a hacerse test de drogas y realizar auditorías forenses

Juan Carlos Thenoux, candidato a alcalde por La Serena por el Partido de la Gente (PDG), hasta el momento el único que ha decidido someterse a un test antidrogas, hace un llamado a los demás postulantes a seguir esta iniciativa:

“Estoy enviando un mensaje y una señal clara y contundente: es hora de enfrentar la narcopolítica y el narcotráfico de verdad, con acciones concretas y no solo palabras para la galería. Estoy firmemente convencido de que combatir el crimen organizado es una prioridad absoluta para proteger la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos. No podemos permitir que estas redes sigan operando sin control en nuestra comunidad. Detrás de cada consumidor existe un proveedor, y es nuestra responsabilidad desmantelar este ciclo destructivo, atacando no solo los síntomas sino las raíces del problema. La integridad y la transparencia deben ser la base de nuestra gestión pública. Los líderes deben dar el ejemplo y ser responsables en todos los aspectos de su vida, enfrentando la influencia del crimen organizado con decisión y valentía. Es por ello que invito a los demás candidatos a seguir este ejemplo, demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de La Serena. Es momento de unirnos en la lucha contra el narcotráfico y trabajar juntos para construir una ciudad más segura y libre, pero para ello debemos actuar en consecuencia”.

Por otra parte, Thenoux también se refirió a que trabajara fuertemente en combatir la corrupción municipal y para ello se comprometió a realizar “auditorias forenses” y terminar con los favores políticos y el “amiguismo” que tanto daño le ha hecho a la ciudadanía, debido que los recursos públicos que deberían ser destinados a proyectos en pro de la comunidad se van en gran parte a operadores que nada aportan al bienestar de la gente que hoy más que nunca, requieren del apoyo de su municipio.

 

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.