Candidato Thenoux impulsa el voluntariado y la participación juvenil en La Serena
En una reciente visita a universidades de la ciudad de La Serena, los candidatos al sillón edilicio de la ciudad han puesto sus ojos en las nuevas generaciones para dar el impulso necesario a la ciudad. En conversación abierta con los estudiantes de la Universidad Central, se plantearon temas y preguntas para los candidatos, en síntesis, los temas que se han tomado la agenda nacional, pero desde una perspectiva juvenil y local.
Juan Carlos Thenoux, candidato a alcalde del Partido de la Gente, al hacer uso de la palabra, arenga a los jóvenes a ser partícipes de los cambios que vendrán, resalta la importancia en esos años para ganar experiencias, crecer, pero crecer ayudando, a través de los voluntariados: “pertenecer a un voluntariado, permite vivir la empatía en tiempo real, incorporándose en forma directa al quehacer social”.
“El voluntariado es importante sin pensar en un redito monetario y más enfocado en ser generoso con las oportunidades que la vida nos ha dado, en el caso de la universidad central y su carrera de derecho, por ejemplo, realizar clínicas jurídicas con la población, con aquellos vecinos que no pueden pagar a un abogado que les oriente, señaló que este tipo de trabajos sirven mucho a los jóvenes para pulir sus conocimientos en Derecho y por otro lado también pudiendo colaborar con nuestros adultos mayores, en la realización de talleres que les permita acortar la brecha digital”.
También hizo un llamado a dejar de lado las individualidades para ser los primeros, siendo éticos, con valores, principios firmes, siendo generosos y humildes, aprendiendo con el compañero del lado para que juntos puedan llegar a la meta, sacar sus carreras, y atreverse a emprender.
Cerró su participación invitándolos a votar en conciencia, más allá de ideologías: “la ciudad de La Serena, requiere de jóvenes y adultos para que unidos podamos salir adelante y para ello es importante aprender a tomar nuestras propias decisiones, pensando en el bien común”, concluyó.