Con amplio apoyo propuesta del diputado Ricardo Cifuentes para el sector salud es aprobada en la Cámara
El pasado lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó con una amplia mayoría la resolución que solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, instruir a la Ministra de Salud para avanzar hacia un nuevo modelo de carrera funcionaria en salud. La iniciativa fue impulsada por el diputado Ricardo Cifuentes, en agosto de 2024 y obtuvo 106 votos a favor, 0 en contra y 19 abstenciones.
“Este es un paso crucial para saldar una deuda histórica con los trabajadores de la salud pública, quienes han enfrentado por años condiciones laborales precarias e inestabilidad. Ahora, el Gobierno deberá tomar acciones concretas para transformar estas realidades”, señaló el diputado Cifuentes tras la votación en la sala.
La resolución destaca la importancia de desarrollar una política integral de recursos humanos en el sistema de salud pública. Entre las demandas principales se encuentran la eliminación de las desigualdades salariales, la estabilidad laboral para trabajadores a honorarios, y la creación de un organismo técnico que permita planificar adecuadamente las necesidades del sector.
Además, el parlamentario enfatizó la relevancia del consenso alcanzado indicando “el contundente apoyo a esta resolución refleja la urgencia y transversalidad de esta problemática. Es hora de que el Ejecutivo cumpla los compromisos asumidos en su programa de gobierno y dé prioridad a quienes sostienen la salud pública de nuestro país”.
El documento aprobado recuerda que el programa del Presidente Boric incluía la creación de una mesa de trabajo con las organizaciones sindicales para fortalecer la carrera funcionaria en salud, sin embargo, a más de dos años de iniciado su mandato, no se han concretado los avances prometidos.
Con esta resolución, la Cámara reitera el llamado al Gobierno para responder con celeridad a las demandas de miles de trabajadores y trabajadoras, y garantizar un sistema de salud pública eficiente, equitativo y digno para todos los chilenos y chilenas.