Con amplio apoyo propuesta del diputado Ricardo Cifuentes para el sector salud es aprobada en la Cámara

diputado cifuentes salud

El pasado lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó con una amplia mayoría la resolución que solicita al Presidente de la República, Gabriel Boric, instruir a la Ministra de Salud para avanzar hacia un nuevo modelo de carrera funcionaria en salud. La iniciativa fue impulsada por el diputado Ricardo Cifuentes, en agosto de 2024 y obtuvo 106 votos a favor, 0 en contra y 19 abstenciones.

“Este es un paso crucial para saldar una deuda histórica con los trabajadores de la salud pública, quienes han enfrentado por años condiciones laborales precarias e inestabilidad. Ahora, el Gobierno deberá tomar acciones concretas para transformar estas realidades”, señaló el diputado Cifuentes tras la votación en la sala.

La resolución destaca la importancia de desarrollar una política integral de recursos humanos en el sistema de salud pública. Entre las demandas principales se encuentran la eliminación de las desigualdades salariales, la estabilidad laboral para trabajadores a honorarios, y la creación de un organismo técnico que permita planificar adecuadamente las necesidades del sector.

Además, el parlamentario enfatizó la relevancia del consenso alcanzado indicando “el contundente apoyo a esta resolución refleja la urgencia y transversalidad de esta problemática. Es hora de que el Ejecutivo cumpla los compromisos asumidos en su programa de gobierno y dé prioridad a quienes sostienen la salud pública de nuestro país”.

El documento aprobado recuerda que el programa del Presidente Boric incluía la creación de una mesa de trabajo con las organizaciones sindicales para fortalecer la carrera funcionaria en salud, sin embargo, a más de dos años de iniciado su mandato, no se han concretado los avances prometidos.

Con esta resolución, la Cámara reitera el llamado al Gobierno para responder con celeridad a las demandas de miles de trabajadores y trabajadoras, y garantizar un sistema de salud pública eficiente, equitativo y digno para todos los chilenos y chilenas.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.