Concejala Norambuena solicitó a Ministra del MOP proyectos de agua potable para sectores cercanos a la ruta 41 de La Serena

concejala norambruena mop

La concejala de La Serena Daniela Norambuena en un Seminario organizado por la Universidad Católica del Norte conversó con la Ministra del MOP, Jéssica López, donde expuso varias temáticas como la agilización de la construcción de hospital, el mejoramiento ruta 5, mejoramiento de los APR y establecer el acceso al agua potable a sectores urbanos y cercanos a éste con la infraestructura adecuada.

La autoridad sostuvo que “no es posible que hasta este 2024, familias y sectores de Alfalfares a pasos del área urbana todavía no cuenten con agua potable y solo el abastecimiento sea con camiones aljibes. Mejorar la calidad de vida está en la entrega de los servicios básicos y en que se realicen las inversiones para este tipo de infraestructuras”.

Norambuena agregó que también se solicitó el mejoramiento del acceso al aeropuerto de La Serena, puntualizando que un semáforo no soluciona el problema.

“Se requieren medidas de fondo para el corto plazo debido a la peligrosidad del lugar y sobre todo porque es una ciudad turística que se quedó en el pasado con algunos aspectos como la conectividad vial. Sabemos del proyecto de la doble vía para la ruta CH41, pero para que ello ocurra pasarán años, se requieren acciones urgentes para este tiempo, que vayan de la mano con el crecimiento demográfico, donde según las estadísticas, en 3 años más el aumento será de entre 20 y 40 mil personas más”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.