Cristóbal Juliá asume como nuevo Gobernador Regional de Coquimbo: Enfoque en sequía, desempleo y reactivación económica
En una solemne ceremonia realizada en el frontis del edificio del Gobierno Regional, Cristóbal Juliá de la Vega asumió oficialmente como nuevo Gobernador Regional de Coquimbo, marcando el inicio de un período clave para la región. Acompañado por los nuevos consejeros regionales, quienes representarán a las provincias de Elqui, Limarí y Choapa durante el período 2025-2029, la jornada estuvo marcada por el compromiso con los desafíos pendientes que afectan al territorio.
Durante el acto, el gobernador saliente, Darwin Ibacache Olivares, entregó un informe detallado sobre los avances y proyectos ejecutados durante su gestión, proporcionando una radiografía clara del estado actual de la región. Este documento incluyó datos sobre inversiones clave, desarrollo de infraestructura y desafíos no resueltos que requieren atención urgente.
En su primer discurso como máxima autoridad regional, Cristóbal Juliá enfatizó su compromiso con enfrentar los problemas más críticos que afectan a la zona: la sequía, el desempleo y la necesidad de reactivar la economía local. “La Región de Coquimbo necesita un trabajo articulado entre todas las fuerzas políticas y sociales. Mi compromiso es liderar una gestión transparente, cercana y eficaz para abordar estos desafíos que impactan directamente en la calidad de vida de nuestros habitantes”, señaló.
Asimismo, Juliá destacó la importancia de la unión entre el sector público y privado para fortalecer los proyectos regionales. Entre sus prioridades se encuentran la optimización de los recursos hídricos, la implementación de políticas de fomento productivo y la generación de nuevas oportunidades laborales.
El evento finalizó con el compromiso de los nuevos consejeros regionales y del propio Gobernador de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos venideros y consolidar una región más próspera, equitativa y sostenible.
La comunidad regional ahora espera que esta nueva administración logre concretar los proyectos clave para el desarrollo de Coquimbo y enfrente con determinación los desafíos estructurales que han marcado la última década.