“Cumpleaños feliz trabajador”: Diputados Manouchehri y Cicardini (PS) presentan proyecto que da 1 día libre

cumpleaños feliz trabajador ps

Los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini presentaron un proyecto de ley que busca modificar el Código del Trabajo para conceder 1 día libre a los trabajadores en la fecha de su cumpleaños. La iniciativa denominada como “Cumpleaños feliz trabajador”, cuenta con el respaldo de parlamentarios de distintos colores políticos.

La iniciativa, presentada por Manouchehri y Cicardini, busca que los trabajadores que tengan 1 año de antigüedad puedan optar a un día libre para su cumpleaños. Este derecho ya es contemplado por algunas empresas como fruto de una negociación colectiva, pero el proyecto busca que sea un derecho universal.

Igualmente, la moción indica que, para el ejercicio de este permiso, los trabajadores deberán dar aviso al empleador con 30 días de anticipación.

Asimismo, a través de un video publicado en redes sociales, Manouchehri y Cicardini instaron a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados a tramitar el denominado “Cumpleaños feliz trabajador”. En el clip, Manouchehri y Cicardini indican que “sabemos que para un trabajador ese es el regalo más especial que podría recibir de su empleador”.

“Algunos dirán que esto va a afectar el crecimiento, el empleo y todas esas excusas que dicen cuando uno plantea beneficios para los trabajadores. Eso no es así, un día libre no va a afectar ni la productividad ni el empleo. Al contrario, todos los estudios internacionales dicen que trabajadores más felices son trabajadores más productivos”, destacan.

En esa línea, los diputados señalan que, paralelamente, “estamos luchando para el aumento de salarios, mejoras en los derechos sindicales e incentivos para la generación de empleos. El proyecto ‘Cumpleaños feliz trabajador’ se complementa con estas otras importantes luchas que estamos dando”.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.