Diputado Pino participa de Bancada para impulsar startups y economía digital en Chile
El legislador que también preside la Comisión de Economía, junto a parlamentarios de diversos sectores, lanzó una iniciativa que busca fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico como pilares del crecimiento nacional.
Con el objetivo de posicionar a Chile como un referente regional en innovación y tecnología, se presentó la Bancada para el Fomento de los Startups y la Economía Digital. Se trata de una iniciativa en la que participan transversalmente parlamentarios de diversas colectividades, como Diego Schalper, Paula Labra, Leonardo Soto y Víctor Pino, quienes se reunieron con actores clave del sector tecnológico y empresarial.
“El propósito de esta bancada es claro: queremos construir un sistema legislativo que fomente la innovación, el crecimiento y la inversión en nuestro país. Chile tiene el potencial de ser un referente en Latinoamérica, y creemos que este espacio permitirá coordinar esfuerzos para impulsar la economía digital de manera efectiva”, expresó el diputado del Partido Demócratas, Víctor Pino. Además, destacó la importancia de abordar estos temas de manera colaborativa: “Tenemos representantes desde el Partido Republicano hasta el Partido Socialista, porque aquí estamos todos unidos con una meta en común como es llevar a Chile hacia un futuro más innovador y competitivo”.
Por su parte el diputado de Renovación Nacional, Diego Schalper, también resaltó el carácter transversal de esta iniciativa, indicando que “parte del desarrollo de Chile supone construir agendas comunes y estimular el desarrollo tecnológico. Este es un tema que cruza lo regulatorio, laboral y tributario, y la bancada será un motor para debatir y avanzar en estas tareas legislativas. Estamos asumiendo como tarea de Estado, el fomento de startups y la innovación.”
Durante el lanzamiento, líderes del sector privado también valoraron la creación de este espacio. Tomás Bercovich , CEO y fundador de Global66, afirmó que “las startups tienen el poder de cambiar vidas y mejorar tanto a las personas como a las empresas. El que podamos trabajar junto a quienes hacen las leyes, es crucial para potenciar este impacto”.
Por su parte, Cristóbal Aninat, de Mercado Libre, subrayó el rol de la economía digital como motor de productividad, señalando que “Chile tiene ventajas comparativas enormes, como infraestructura y talento. Ahora necesitamos más talento digital y marcos regulatorios modernos. La economía digital puede ser clave para destrabar el estancamiento productivo y hacer crecer a las pymes del país.”
Los integrantes de esta Bancada transversal, se comprometieron a trabajar de manera conjunta para impulsar iniciativas que faciliten al desarrollo de startups, mejoren el acceso a financiamiento, permitan crear puentes entre emprendedores y el Estado, y garanticen un marco regulatorio que responda a los desafíos de una industria en constante cambio. “Estamos dando los pasos para que Chile sea un faro de innovación en América Latina”, concluyó el diputado Víctor Pino.