Diputado Pino presenta proyecto que pone límite a las reelecciones Presidenciales

diputado pino
La iniciativa del legislador del Partido Demócratas, busca restringir a una sola vez la reelección Presidencial, promoviendo la alternancia en el poder y la renovación de liderazgos.

 

Un proyecto de reforma constitucional para limitar a una sola ocasión el derecho de reelección de los ex Presidentes de la República, presentó el diputado de la región de Coquimbo, Víctor Pino. Se trata de una iniciativa que a juicio del parlamentario, “responde a la necesidad de fortalecer la democracia y garantizar una mayor alternancia en el poder, elementos clave para una gobernanza plural y representativa”.

“Esta propuesta tiene como objetivo principal, evitar la perpetuación de liderazgos en la jefatura del Estado, abriendo paso a nuevas ideas y enfoques que enriquezcan nuestra democracia. Creo firmemente que la renovación en el liderazgo político, es esencial para preservar la estabilidad y el equilibrio institucional”, afirmó el diputado Víctor Pino.

El proyecto propone una reforma al artículo 25 de la Constitución, estableciendo que el Presidente de la República podrá optar a una sola reelección, pero no de forma consecutiva. Según el legislador de Demócratas, “esta medida incentivará a los mandatarios a cumplir sus compromisos en sus períodos correspondientes, evitando que utilicen su cargo para planificar extensiones de mandato o para buscar ventajas indebidas en futuros procesos electorales”.

A través de esta propuesta, el parlamentario Víctor Pino, señaló que busca robustecer el sistema democrático chileno, incentivando una cultura política que valore la diversidad y el relevo generacional en el liderazgo. “Queremos asegurar que nuestra democracia esté en constante renovación, garantizando que diferentes sectores de la sociedad tengan igualdad de oportunidades para aspirar a la presidencia”, concluyó.

El proyecto de reforma constitucional deberá ser revisado en la Comisión de Constitución de la Cámara, como parte de su primer trámite legislativo.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.