Diputado Pino solicita acelerar doble vía en Cuatro Esquinas ante pésimo estado de la calzada

diputado pino cuatro esquinas

El parlamentario representante de la región de Coquimbo a través de un oficio al seremi de la cartera de Vivienda, solicitó acelerar este proyecto que proyecta una inversión de más de 43 mil millones de pesos.

El diputado del Partido Demócratas, Víctor Pino, ofició al Seremi de Vivienda y Urbanismo regional, José Manuel Peralta, para que pueda acelerar la construcción de la doble vía del eje de la Avenida Cuatro Esquinas en La Serena, esto debido al pésimo estado en el que se encuentra gran parte de esta ruta.

Una situación que se hizo más evidente tras las últimas lluvias que cayeron en la capital regional, siendo el más afectado el tramo comprendido entre la Ruta 5 y la Avenida Balmaceda, donde lo eventos en la calzada han empeorado de tal manera que ha generado molestia en los conductores que circulan por el sector.

“Hemos solicitado a través de un oficio al Seremi de Vivienda que nos pueda informar sobre los avances de estas obra. Si bien, entendemos que hay un proceso de expropiación que toma su tiempo, necesitamos ponerle celeridad. Es impresentable el estado en el que se encuentra esta ruta, es casi parecido a un camino rural”, recalcó el diputado Víctor Pino.

En este sentido, el representante de la región de Coquimbo destacó su preocupación por la expansión inmobiliaria que ha tenido la comuna de La Serena, crecimiento que se ha efectuado sin una adecuada planificación vial de la ciudad. “El crecimiento demográfico de la ciudad de La Serena ha sido enorme en estos últimos 10 años y los proyectos para mejorar la conectividad vial han sido escasos y lentos en su ejecución, a esto, ahora se suma las malas condiciones en una de las pocas rutas estratégicas que posee nuestra capital. Estamos, sin duda, al debe y es necesario que el Gobierno ponga el pie en el acelerador”, resaltó Pino.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.