Diputado Ricardo Cifuentes balance 2024: “Este año ha sido de dulce y agraz para el diputado Ricardo Cifuentes”
Entre los logros más significativos del año destaca la construcción de los hospitales de La Serena e Illapel, siendo este último un proyecto que marcó una de sus luchas más emblemáticas en favor de la provincia del Choapa. Sin embargo, persiste un desafío crítico: la infraestructura vial. La Ruta 41 sigue siendo una preocupación constante debido a los lamentables accidentes que continúan ocurriendo.
“La Ruta 41 no avanza, y creo que hay un poco de tozudez”, expresó el parlamentario, enfatizando la necesidad urgente de priorizar esta arteria estratégica, tanto para mejorar la seguridad como para potenciar el desarrollo regional.
Situación Gobierno Regional
En el ámbito político el diputado, señala que este hecho fue “lamentable, pero necesario” el proceso de destitución de la gobernadora Krist Naranjo, que permitió un manejo más eficiente de los recursos regionales. Destacó la labor de los consejeros regionales Wladimir Pleticosic y Darwin Ibacache, quienes lograron ejecutar inversiones largamente postergadas. “El gobernador entrante, Cristóbal Juliá, recibirá una administración mucho más razonable y con una gestión regional fortalecida”, aseguró.
Proyectos inconclusos
El Túnel de Agua Negra sigue siendo uno de los grandes desafíos para la conectividad y el desarrollo regional. El diputado recordó que este proyecto generó en su momento grandes expectativas, pero lamentó que fuera abandonado en administraciones pasadas. “No nos podemos quedar sin nada. Si es necesario avanzar por etapas, con un camino seguro para camiones y vehículos, hagámoslo, pero no podemos seguir detenidos”, enfatizó.
La deuda histórica con los profesores
Un tema que marcó el año fue la propuesta del gobierno para saldar la deuda histórica con los profesores, la cual Cifuentes considera insuficiente. “Los 4,5 millones prometidos no son un pago de la deuda, sino un bono anticipado. Si el Estado reconoce esta deuda, que equivale a 259 millones de dólares, debería pagarla de una vez. El gobierno tiene autorización para endeudarse por 16 mil millones de dólares, entonces, ¿qué son 259 millones para resolver esta situación y evitar más espera a los profesores?”, cuestionó.
Con un cierre de año marcado por avances importantes y desafios pendientes, el diputado Ricardo Cifuentes reafirma su compromiso con el desarrollo de la región y la búsqueda de soluciones concretas para los problemas que afectan a los habitantes de la Región de Coquimbo.