Diputados Manouchehri y Cicardini (PS) impulsarán acusación constitucional contra ministra Vivanco y jueces implicados en Caso Hermosilla

caso hermosilla manouchehri cicardini

“La falta de probidad, el tráfico de influencias y la corrupción en el Poder Judicial son el caldo de cultivo ideal para la consolidación del crimen”, señalaron los parlamentarios.

A raíz de las últimas informaciones publicadas por el medio Ciper Chile en la nota titulada “Chats revelan los favores entre Hermosilla y la suprema Vivanco (…)”, los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini (PS), querellantes en el Caso Hermosilla, anunciaron que realizarán acciones para impulsar una acusación constitucional contra los jueces presuntamente involucrados en la red de tráfico de influencias del abogado Luis Hermosilla.

El reciente reportaje de Ciper revela chats de WhatsApp entre Hermosilla y la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, donde se ve manipulación para la designación de salas para dictar fallos judiciales y quedan al descubierto tráficos de influencias. Incluso, se observa la participación del exministro del Interior, Andrés Chadwick, en parte de estas operaciones.

Asimismo, figuran diálogos en distintas fechas respecto de gestiones para concretar el nombramiento de Vivanco en la Corte en 2018; y consultas para influir en la nominación de magistrados, como Jean Pierre Matus y Antonio Ulloa.

“La falta de probidad, el tráfico de influencias y la corrupción en el Poder Judicial son el caldo de cultivo ideal para la consolidación del crimen. Lo que ha develado Ciper respecto de la ministra Vivanco es extremadamente grave. Por tanto, el día lunes comenzaremos las conversaciones para impulsar una acusación constitucional contra ella y todos los jueces involucrados en el caso Hermosilla”, señaló Manouchehri.

En esa línea, la diputada Daniella Cicardini, también querellante en el caso, indicó que “la gravedad de los antecedentes de Ciper respecto a la ministra Vivanco dan cuenta de la profundidad de la infección del virus de Hermosilla en un poder tan fundamental como es el Poder Judicial y ameritan totalmente el estudio del impulso de una acusación constitucional”.

Actualmente, los parlamentarios del PS son querellantes en la causa, respecto a los delitos de cohecho, lavado de activos y delitos tributarios, por el que están cumpliendo medidas cautelares los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, sumados a Luis Angulo (pareja de Villalobos) y a dos funcionarios de la Tesorería General de la República y el Servicio de Impuestos Internos.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.