Diputados Manouchehri y Cicardini (PS) solicitan acceso total a mensajes de WhatsApp de Hermosilla

caso hermosilla

Los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini (PS), querellantes en el denominado Caso Hermosilla, solicitaron al Ministerio Público entregar la totalidad de los mensajes del celular del abogado Luis Hermosilla a todas las partes involucradas en el caso; tanto defensa como querellantes. Se estima que son más de 700 mil mensajes contenidos en el WhatsApp de Hermosilla, los que serán entregados a su defensa a partir del miércoles 4 de septiembre por parte de la Fiscalía Metropolitana Oriente.

En esa línea, Manouchehri señaló que “en este caso se requiere absoluta transparencia y hemos solicitado a la Fiscalía que se nos entregue copia íntegra de los chats y WhatsApp del señor Hermosilla. Creemos que es importante que todas las partes puedan contar con toda la evidencia. Es un derecho y es lo más transparente para la investigación”.

“La defensa de Hermosilla ha dicho que los harán públicos, por ende, suponemos que no se opondrán a que todas las partes tengamos esta evidencia. Si el Ministerio Público se opone, tendremos que recurrir con un recurso de protección”, recalcó.

Asimismo, la diputada Daniella Cicardini, apuntó a que “por el bien de la transparencia, como querellantes, llamamos a la Fiscalía a otorgarnos el mismo acceso que tendrá la defensa del contenido del celular del señor Hermosilla en lo que sea de interés público o constitutivo de delito”.

“Suponemos que, tras el llamado de su abogado (Juan Pablo Hermosilla) a abrir el celular para todos, no se van a oponer a que revisemos esa información, a menos que pretendan usarla como instrumento de chantaje, lo que sería inaceptable”, indicó.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.