El ex concejal de La Serena, Juan Carlos Thenoux, se refiere a la posible sentencia que realizará el TER en contra del alcalde Roberto Jacob el próximo 6 de agosto

“Espero que la acusación de notable abandono de deberes, apegada al informe emanado por la contraloría y las denuncias que nosotros realizamos en su momento, sean argumentos suficientes para que la justicia haga la destitución correspondiente”.
El Tribunal Regional Electoral, el próximo 6 de agosto dará a conocer su veredicto, luego de años de tramitaciones procesales, conoceremos si la acusación del ex concejal Juan Carlos Thenoux en relación a la “Caja pagadora de favores políticos”, refiriéndose a la Corporación Municipal Gabriel González Videla, más la acusación de “notable abandono de deberes” por parte de un grupo de concejales y un informe de cerca de trescientas páginas emanado por la Contraloría General de la Republica, tenían los fundamentos de hecho y derecho que nuestro ordenamiento jurídico requiere para llegar a un fallo racional y justo.
Conversamos con el exconcejal para que nos diga en primer lugar:
¿Qué le parece que ya estemos ad portas de sentencia?
Me parece que ha pasado un tiempo razonable, que ya es hora, para que se castigue a los responsables de dilapidar recursos escasos y necesarios para los habitantes de la ciudad, principalmente cuando nos referimos a los dineros destinados a mejorar la educación y salud municipal.
¿Básicamente cuál fue su denuncia?
Antes que salieran las cifras ciertas y pudiéramos cuantificar la cantidad del despilfarro, yo denuncié en el concejo municipal que, la corporación era una caja pagadora de favores y promesas de campaña, en su momento enfrenté al edil y él con una soltura de cuerpo me dice “ Quiere que le diga una cosa, si usted dice que esto es una caja pagadora, si es caja pagadora y va a seguir siendo , mientras yo sea alcalde”.
Como dicen los abogados, ante confesión de parte relevo de pruebas.
Quizá algunos lectores no lo entiendan. ¿Qué es lo que se estaba haciendo mal?
En los hechos, se contratan personas con sueldos millonarios , que no tienen el currículo necesario pero están ahí, con sueldos de 7 cifras por ser familiar de un concejal, amigo de la autoridad comunal o porque el partido político que lo apoyo en campaña se lo pide al alcalde. El despilfarro es más patente al momento del despido ya que, algunos funcionarios cuestionados cuando se van, se alejan de la institución con indemnizaciones de 7 y más cifras.
¿Y eso no está dentro de las facultades del Alcalde?
El alcalde dentro de sus facultades, puede contratar a su círculo de confianza, un par de asesores, pero en ningún caso contratar a decenas de personas por medio de una persona jurídica que, él como alcalde debe fiscalizar, para que su administración sea intachable y los recursos sean invertidos en las áreas correspondientes, mejorando su gestión y no en “operadores políticos” o amigos.
¿Qué espera usted de esta sentencia?
Espero que se haga justicia, que todos los responsables paguen su negligencia, el dolo y desamor por la comuna, porque al final de todo se trata de eso, que por favorecer a algunas personas, se han dejado de realizar proyectos que favorecen a los serenenses en salud, educación, cementerios, áreas verdes etc.
Espero que, la sentencia devele la responsabilidad de algunos que ahora se muestran en campaña, como una opción válida de gobernabilidad y que fueron parte del problema y no de la solución, que recibieron recursos, trabajaron para la actual administración y hoy se desmarcan. Creo que como ciudadanía hemos aprendido algunas lecciones últimamente, espero que eso se refleje en las urnas y que la futura autoridad comunal realice las auditorias forenses correspondientes, para que de manera seria y responsable pueda informar a la comunidad sobre la real situación financiera del municipio serenense y que los responsables paguen con las sanciones correspondientes.
Por ultimo quiero citar un viejo adagio en derecho, del jurista italiano Cesare Beccaria , quien dijo: “Cuando las leyes son claras y precisas, la función del juez no consiste más que en comprobar un hecho”.