Este dos de julio se celebra el Día del Astroturismo: Iniciativa nació en la Región de Coquimbo

astroturismo 2024

La iniciativa del diputado Víctor Pino fue acogida por varías comunas de la región, quienes por primera vez celebrarán este hito astronómico con diversas actividades.

El 2 de julio del 2019 marco un antes y después en la historia del Astroturismo en Chile, ese día la región de Coquimbo fue protagonista de un Eclipse Total de Sol. Evento astronómico que causó que más de 300 mil personas de diferentes partes de Chile y del mundo llegaran a la zona a presenciar este importante acontecimiento.

Es por esta razón, que el diputado del Partido Demócratas, Víctor Pino, con el fin de potenciar esta rama emergente del turismo, presentó un proyecto de ley para declarar el dos julio como Día Nacional del Astroturismo. Una iniciativa que fue aprobada y despachada a ley por el Senado el pasado 12 de junio.

El autor de esta iniciativa, festejó que varías comunas se hayan animado a celebrar por primera vez este hito. “Diversas comunas, como Paihuano, Vicuña, Río Hurtado, Andacollo e Illapel, se están uniendo a esta celebración con actividades de astroturismo, como charlas, talleres, observaciones astronómicas y visitas a observatorios. Estas actividades permiten que más personas descubran la magia de nuestras noches estrelladas y comprendan la importancia de preservar nuestros cielos”.

“El astroturismo es una fuente de inspiración y conocimiento, y una oportunidad para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades, generando empleo, promoviendo la educación y cuidando nuestro entorno natural”, añadió.

Finalmente, el parlamentario hizo hincapié a la importancia de que esta celebración haya nacido de una fecha relevante para la región de Coquimbo. “Nuestra región es una de las más privilegiadas en el mundo para la observación astronómica y tuvimos la dicha de presenciar el 2019 un eclipse total de sol en todo su esplendor. Por esta razón, es importante que como ciudadanos ayudemos a potenciar los atributos de la zona y apoyemos al gremio turístico a fomentar esta bella actividad. Por lo que invito a todos a participar en las actividades programadas. Que este primer Día Nacional del Astroturismo sea el comienzo de una tradición que nos una en la admiración y conservación de nuestro patrimonio celeste”, cerró.