Gobierno descarta incoherencia de Boric tras declaración en Fiscalía y hace emplazamiento a Monsalve

caso monsalve ministra jara

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, que hoy ofició como vocera en el Palacio de la Moneda, descartó incoherencias entre la declaración del Presidente Gabriel Boric en el Caso Monsalve y sus dichos públicos, resaltando que la declaración ante el Ministerio Público es coherente con lo expresado por el mandatario. La secretaria de Estado señaló que lo reseñado por el mandatario ante el Ministerio Público “es absolutamente coherente con lo que el Presidente ha señalado públicamente y no corresponde hacer ningún otro tipo de interpretaciones”, insistiendo en que el Gobierno ha colaborado con la Justicia. Asimismo mencionó que es tiempo de que el ex Subsecretario del Interior Manuel Monsalve responda a las consultas pendientes.

Recordemos que el mandatario prestó declaración como testigo ante el fiscal Xavier Armendáriz y el documento que contenía dicho testimonio se filtró a los medios de comunicación.

Si bien la ministra Jara sostiene la postura de la coherencia del Presidente en su declaración, se han detectado ciertas incongruencias respecto a lo que el Jefe del Estado dijo en el extenso, y polémico, punto de prensa del 18 de octubre y lo que dice en su declaración ante el fiscal Armendáriz.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.