Hoy se sabrá si juez acoge la prisión preventiva contra Monsalve: Cómo ha sido la segunda jornada de formalización

caso monsalve

El pasado viernes, el fiscal Xavier Armendáriz acusó a Monsalve de haber cometido los delitos de violación y abuso sexual contra una funcionaria de la repartición de 32 años.

Los hechos ocurrieron, según el persecutor, en una habitación del Hotel Panamericano, en la comuna de Santiago, luego de que tanto la víctima como el imputado se reunieran la tarde del 22 de septiembre en un restorán de comida peruana, donde consumieron alimentos y bebidas alcohólicas.

Armendáriz dijo en la instancia judicial que la víctima se encontraba al momento de los hechos “privada de sentido, e incapacitada para oponerse, producto de la alta ingesta de alcohol”.

El magistrado Cayul determinó el viernes que la audiencia entre en receso a petición de la defensa. Esto, con el objetivo de que los abogados de Monsalve revisaran la capeta investigativa, que había perdido la calidad de secreta el día anterior a la formalización.

Hoy se retomó la instancia. Con esto, la Fiscalía Centro Norte ya culminó su exposición, al igual que la parte querellante, cuyo alegato es llevado a cabo por la abogada María Elena Santibáñez.

Cerca de las 12.20 horas se informó que el tribunal entró nuevamente en receso, eso sí, este será hasta las 15.30 horas. La idea es que durante el descanso la defensa de Monsalve revise los videos presentados por la Fiscalía.

Tras aquello, los defensores del ex subsecretario del Interior comenzarán sus alegatos.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.