Juan Carlos Thenoux Ciudad: “Los profesores no pueden seguir esperando debido a una mala administración de la Corporación Municipal de La Serena”

juan carlos thenoux cmggv

El candidato a alcalde por La Serena, Juan Carlos Thenoux manifestó su  preocupación sobre la situación de los profesores que hoy se encuentran afectados debido a una “mala” administración de la Corporación Municipal de La Serena. “Es inaceptable que sigan esperando por sus pagos y derechos previsionales. La deuda con ellos refleja una gestión irresponsable, y los profesores no deberían ser quienes paguen las consecuencias de estos errores”.

“Durante mi periodo de concejal, muchas veces denuncie el mal uso de los recursos de la Corporación, indicando que esto daña directamente a miles de  jóvenes de nuestra comuna y principalmente a quienes no tienen muchas opciones de elegir en cuanto a su  formación educacional; incluso el propio alcalde reconoció en la sesión del 3 de octubre del 2018 que la Corporación era una caja pagadora de favores políticos y el único responsable de las contrataciones era él, y hoy vemos una verdadera crisis no solo en la educación, sino también en la salud municipal con paros y manifestaciones, con justa razón, debido al profundo daño que se les ha provocado. Lamentablemente, esto afecta directamente a nuestra comunidad, es por ello que será muy necesario realizar auditorías forenses, como se ha propuesto en nuestro programa, y al parecer varios candidatos han tomado esta iniciativa como propia, lo cual me parece correcto, debemos aclarar responsabilidades y garantizar que estos recursos sean destinados para lo que fueron entregados. Además, sería útil crear un plan de acción inmediato para que los pagos y regularizaciones se ejecuten lo antes posible, evitando que los profesores sigan enfrentando esta incertidumbre financiera”, agregó Thenoux.

“Considero que esta situación  es extremadamente grave y una clara muestra de la falta de responsabilidad y “conciencia” de la administración actual. Los profesores han sido víctimas de una mala gestión que no solo afecta su presente, sino también su futuro, impidiéndoles retirarse, en algunos casos, a su justa jubilación y obligándolos a endeudarse. Aquí, no puede haber un “borrón y cuenta nueva” antes de la desmunicipalización frente al traspaso el 2026 a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) no podemos dejar este problema sin resolver, debemos exigir sanciones para quienes resulten responsables. Además, es fundamental que, antes que esto ocurra, se garantice, a través de un acuerdo y compromiso serio, que todos los pagos pendientes a los profesores serán realizados. Esto podría implicar priorizar recursos para saldar estas deudas o gestionar acuerdos con las instituciones involucradas para reestructurar los pagos, servicios y beneficios que han perdido”, puntualizó el candidato del Centro político, representado por el Partido de la Gente.

Que se habla hoy :

Iniciativa pondrá a disposición descuentos en rubros comerciales e información sobre servicios municipales. Para acceder a ella se debe inscribir de manera online o presencial y funciona a través de una aplicación móvil. Descuentos en diversas áreas y rubros comerciales, pago de algunos servicios municipales y el detalle de panoramas y eventos en la comuna, son parte de los beneficios que traerá la tarjeta y aplicación móvil, “Soy Coquimbo” que anunció el alcalde Ali Manouchehri y que busca ser un aliado para las y los residentes de la comuna puerto. Para acceder a la tarjeta “Soy Coquimbo” que estará disponible desde marzo, las personas podrán inscribirse en la página web municoquimbo.cl, seguir los pasos y subir la documentación requerida. Proceso que también se realizará de manera presencial en el Edificio Consistorial, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Cruz del Tercer Milenio y en las delegaciones municipales. Uno de los objetivos de la administración del alcalde Ali Manouchehri, es potenciar la conectividad entre coquimbanos, coquimbanas y el municipio porteño, poniendo a disposición interesantes beneficios en el mercado local y difundiendo detalles de los servicios municipales, todo conectado a través de un sistema moderno que estará disponible para la comunidad. “Invitamos a la familia coquimbana a prepararse para ser parte de esta importante iniciativa que estamos anunciando. La tarjeta Soy Coquimbo busca ser una mano amiga para las y los residentes de la comuna, no sólo habrá importantes descuentos en áreas comerciales, sino que también tendrá valiosa información sobre los servicios municipales que tenemos a su disposición y algunos pagos de éstos”, manifestó el alcalde Ali Manouchehri. Un punto importante es que la tarjeta digital es gratuita, mientras que en su formato físico tendrá un costo de $1.000 pesos y se conecta con una aplicación móvil donde se podrá encontrar los detalles de los beneficios. Los beneficios considerarán convenios con los rubros como alimentación, mecánica automotriz, deportes, servicios, salud, artesanía, gastronomía, belleza, bienestar, vestuario, mascotas, hogar y ferretería, entre otros. Desde el municipio de Coquimbo, invitan también a las empresas locales a seguir sumándose a esta iniciativa, poniéndose en contacto con el Departamento de Fomento Productivo para ser parte de esta plataforma de beneficios que avanza a toda marcha para pronto ser una realidad para los vecinos y vecinas de Coquimbo.